Calentador del asiento / Volante calefactado
Sistemas de cinturones de seguridad
Control continuo
Sistema avanzado del telemando de las puertas
Puertas y cerraduras
Combustible y emisiones
Espejos
Ventanillas
Sistema de seguridad
Consejos de conducción
Ahorro de combustible y protección del medioambiente
Alfombra del piso
Balanceo del vehículo
Conducción en invierno
Conducción por zonas inundadas
Información del turboalimentador (SKYACTIV-D 1.8)
Puesta en marcha del motor
i-stop (Algunos Modelos)
Funcionamiento de la transmisión manual
Transmisión automática
Sistema de bloqueo del cambio
Posiciones de la transmisión
Consejos de conducción
Señales de intermitente para viraje y cambio de carril
Limpia- y lavaluneta trasera
Lavafaros (Algunos Modelos)
Desempañador de luneta trasera
Luces de emergencia
Sistema de señales de parada de emergencia
Asistencia para arranque en pendientes (HLA)
Sistema de control de tracción (TCS)
Asistencia para tracción todo terreno (Algunos Modelos)
Selección de marcha
i-ACTIV AWD
Dirección asistida
i-ACTIVSENSE
Sensor de radar delantero (Algunos Modelos)
Sensor de radar lateral delantero (Algunos Modelos)
Sensor de radar lateral trasero (Algunos Modelos)
Sensor ultrasónico trasero / de esquinas traseras / lateral trasero (Algunos Modelos)
Sistema de control de la presión de neumáticos (TPMS)
Filtro de partículas de gasolina
Filtro de partículas diésel
Monitor retrovisor
Sistema de sensor de estacionamiento
Funcionamiento de las salidas de aire
Equipamiento interior
Programa de mantenimiento
Mantenimiento del propietario
Capó
Vista del compartimento del motor
Aceite de motor
Refrigerante del motor
Líquido de frenos/embrague
Líquido del lavador de parabrisas y faros
Lubricación de la carrocería
Hojas del limpiador
Neumáticos
Fusibles
Sistema Mazda ERA-GLONASS
Estacionando en caso de emergencia
Correa de retención del triángulo de emergencia en el camino (Algunos Modelos)
Arranque de emergencia
Falta de combustible (SKYACTIV-D 1.8)
Remolque de emergencia
Luces de aviso/Indicadores luminosos y advertencias sonoras
Exhibición de conducción activa no funciona
Los limpiaparabrisas funcionan a alta velocidad
Teléfonos celulares
Recopilación y procesamiento de datos en el vehículo
Declaración de conformidad
Compatibilidad electromagnética
Recolección/Desecho de equipos viejos/baterías usadas
Los cinturones de seguridad reducen la posibilidad de sufrir heridas en caso de accidentes o frenadas bruscas. Mazda recomienda que el conductor y todos los pasajeros usen los cinturones de seguridad en todo momento.
Todos los asientos tienen cinturones de cintura/hombro. Estos cinturones también tienen retractores con trabas de inercia para que no molesten cuando no se usan. Las trabas permiten que los cinturones queden confortables, pero se traban automáticamente en caso de un accidente.
Use siempre su cinturón de seguridad y asegúrese que todos los pasajeros están bien protegidos:
Es extremadamente peligroso no usar un cinturón de seguridad. En caso de accidente, los pasajeros que no usan cinturones de seguridad pueden golpear a alguien o golpearse con el interior del vehículo o incluso salir proyectados del vehículo. Pueden sufrir heridas graves o incluso la muerte. En el mismo accidente, los pasajeros que usan cinturones de seguridad estarán más seguros.
No use los cinturones de seguridad si están doblados:
Los cinturones de seguridad doblados son peligrosos. En caso de accidente, todo el ancho del cinturón no podrá absorber el impacto. Esto hará más fuerza sobre los huesos debajo del cinturón, causándole heridas graves o la muerte. Por lo tanto, si su cinturón de seguridad está torcido, deberá enderezar el cinturón de seguridad para eliminar las torceduras y permitir usar todo el ancho del cinturón.
Nunca use un cinturón de seguridad para más de una persona a la vez:
Usar un cinturón de seguridad para más de un pasajero a la vez es peligroso. Un cinturón de seguridad usado de esa manera no podrá dispersar el impacto adecuadamente y los dos pasajeros se podrían golpear entre sí y sufrir heridas graves o incluso morir. Nunca use un cinturón para más de una persona a la vez y siempre use el vehículo con cada ocupante debidamente protegido.
No use un vehículo con un cinturón de seguridad dañado:
Usar un cinturón de seguridad dañado es peligroso. En un accidente el tejido del cinturón se podría dañar. Un cinturón de seguridad dañado no proveerá de adecuada protección. Haga que un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado Mazda) inspeccione los sistemas de los cinturones de seguridad que estaban en uso durante un accidente antes de volver a usarlos.
Haga cambiar inmediatamente los cinturones de seguridad si el pretensor o el limitador de carga están usados:
Luego de un choque siempre haga inspeccionar los pretensores de cinturones de seguridad y las bolsas de aire inmediatamente en un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado Mazda). Como las bolsas de aire, los pretensores de cinturones de seguridad y los limitadores de carga sólo funcionarán una vez y deberán ser reemplazados después de cualquier choque que los haya activado. Si los pretensores de cinturones de seguridad y los limitadores de carga no son cambiados, el riesgo de heridas en caso de un choque puede aumentar.
Ubicación de la parte del hombro del cinturón de seguridad:
Ubicar mal la parte del hombro del cinturón de seguridad es peligroso. Asegúrese siempre de que la parte del hombro del cinturón de seguridad se encuentra cruzando por el hombro y próximo al cuello, pero nunca debajo del brazo, sobre el cuello ni sobre la parte superior del brazo.
Colocación de la parte de la falda del cinturón de seguridad:
La parte de la falda del cinturón de seguridad usada muy alta es peligrosa. En caso de accidente, concentrará la fuerza del impacto en el área abdominal causando heridas graves. Use la parte de la falda del cinturón de seguridad bien firme y tan bajo como sea posible.
Instrucciones para el uso del conjunto de cinturones de seguridad:
Los cinturones de seguridad fueron diseñados para actuar junto con la estructura ósea del cuerpo, y deben ser usados bajos a través de la parte delantera de la pelvis, o la pelvis, el pecho y los hombros, como sea posible; se debe evitar usar la parte de la falda del cinturón atravesando el área abdominal.
Los cinturones de seguridad deben ser ajustados tan firmemente como sea posible, teniendo en cuenta la comodidad, para lograr la protección para los cuales fueron diseñados. Un cinturón flojo reducirá la protección pensada para quien lo usa.
Se debe evitar contaminar el tejido con lustres, aceites y productos químicos y especialmente con ácido de las baterías. Se deben limpiar cuidadosamente usando jabón suave y agua. El cinturón debe ser reemplazado si el tejido se deshilacha, contamina o daña.
Resulta esencial cambiar todo el conjunto después que ha sido usado en un impacto fuerte incluso si los daños en el conjunto no están a la vista.
Los cinturones no deben ser usados con las correas a torcidas.
Cada cinturón de seguridad sólo puede ser usado por un ocupante; es peligroso poner el cinturón de seguridad alrededor de un niño que viaja en la falda.
No se debe realizar ninguna modificación o agregado que impida que los dispositivos de ajuste del cinturón de seguridad funcione eliminando la flojedad, o que evite que el conjunto del cinturón de seguridad se ajuste para eliminar la flojedad.
La retracción de la correa será difícil si los cinturones y los anillos están sucios, por lo tanto trate de mantenerlos limpios. Para más información acerca de la limpieza de los cinturones de seguridad, consulte la sección "Mantenimiento del cinturón de seguridad" (Buscar).
Anillo
Comienzo de página