Mantenimiento del propietario
Precauciones del mantenimiento del propietario
Servicio periódico
Recomendamos que estos elementos sean inspeccionados diariamente o al menos cada semana.
-
Nivel del aceite del motor (Buscar)
-
Nivel de refrigerante del motor (Buscar)
-
Nivel de líquido de frenos y embrague (Buscar)
-
Nivel de líquido del lavador (Buscar)
-
Mantenimiento de la batería (Buscar)
-
Presión de aire de los neumáticos (Buscar)
Se debe tener en cuenta que los servicios de rutina incorrectos o incompletos pueden producir problemas de rendimiento del vehículo. En esta sección se dan instrucciones que son fáciles de realizar.
Como se explica en la Introducción (Buscar), muchos de los trabajos sólo los puede realizar un técnico competente con herramientas especiales.
Si el propietario realizara el mantenimiento de forma inadecuada durante el período de vigencia de la garantía podría perder dicha garantía. Para más detalles lea las cláusulas de la Garantía Mazda que se incluyen por separado con el vehículo. De tener alguna duda respecto al mantenimiento, lleve su vehículo a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Las leyes ambientales sobre la disposición de aceites y líquidos usados son estrictas. Disponga correctamente de sus residuos y tenga en cuenta el medio ambiente.
Recomendamos que entregue a un técnico autorizado Mazda el aceite y líquidos usados de su vehículo.
No realice trabajos de mantenimiento si no tiene suficiente conocimiento y experiencia o las herramientas y equipos adecuados para realizar el trabajo. Haga realizar el trabajo de mantenimiento por un técnico calificado:
Los trabajos de mantenimiento del vehículo son peligrosos si no se realizan con cuidado. Puede sufrir heridas graves mientras realiza los trabajos de mantenimiento.
Si se debe poner el motor en marcha mientras se está trabajando debajo del capó, se debe asegurar de no acercar al motor o al ventilador ningún accesorio (especialmente anillos, pulseras, relojes o collares) y corbatas, bufandas y ropas holgadas, pues los anteriores pueden funcionar inesperadamente:
Es peligroso trabajar debajo del capó con el motor en marcha. Es más peligroso cuando se visten ropas holgadas o accesorios.
Éstos pueden engancharse en las piezas en movimiento y provocarle heridas.
Estacione en un lugar seguro, luego ponga el conmutador de arranque en la posición OFF y asegúrese que el ventilador no está funcionando antes de trabajar cerca del ventilador de enfriamiento.
Trabajar cerca del ventilador de enfriamiento cuando está funcionando es peligroso. El ventilador puede funcionar indefinidamente incluso si el motor está parado y la temperatura del compartimiento del motor está alta. El ventilador podría golpearlo y herirlo gravemente.
No deje ítems en el compartimiento del motor:
Después que haya finalizado de verificar o realizar el servicio en el compartimiento del motor, no se olvide y deje ítems como herramientas o trapos en el compartimiento del motor.
Las herramientas u otros ítems que deje en el compartimiento del motor puede causar daños al motor o un incendio resultando en accidentes inesperados.
Capó
Verifique siempre que el capó está cerrado y bien seguro:
Un capó que no está cerrado y bien seguro es peligroso pues podría abrirse mientras el vehículo está en movimiento y bloquear la visión del conductor lo que podría resultar en un accidente serio.
Apertura del capó
-
Con el vehículo estacionado tire de la palanca para abrir el capó.
-
Inserte su mano en la abertura del capó, deslice la palanca del seguro hacia la derecha y levante el capó.
-
Agarre la varilla de soporte por la parte acolchada y sosténgala en el orificio de la varilla de soporte indicado en la flecha para mantener abierto el capó.
Cerrando el capó
-
Verifique debajo del área del capó para asegurarse que todas las tapas de los llenadores estén en su lugar y que todos los ítems (por ej. herramientas, recipientes de aceite, etc.) han sido retirados.
-
Levante el capó, tome el lugar almohadillado de la varilla de soporte, y asegure la varilla de soporte en el clip. Verifique que la varilla de soporte está bien segura en la ménsula antes de cerrar el capó.
-
Baje el capó lentamente a una altura de aproximadamente 20 cm encima de su posición de cerrado y déjelo caer.
Al cerrar el capó, no lo empuje excesivamente como al aplicarle su peso. De lo contrario podría dañar el capó.
Vista del compartimento del motor

Aceite de motor
El cambio del aceite de motor se debe realizar en un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Aceite recomendado
De manera de mantener el intervalo de mantenimiento (Buscar) y para proteger el motor de daños causados por mala lubricación, es de vital importancia usar aceite de motor con la especificación correcta. No use aceites que no cumplan con las siguientes especificaciones o requerimientos. El uso de aceites inapropiados puede dañar el motor y dejarlo sin cobertura de la garantía de Mazda.


La viscosidad o densidad del aceite de motor, influyen en la economía de combustible y en el funcionamiento en tiempo frío (arranque y flujo de aceite).
Los aceites de baja viscosidad permiten mayor economía de combustible y mejor rendimiento en tiempo frío.
Al elegir un aceite, considere el rango de temperatura en que su vehículo funcionará hasta el próximo cambio de aceite.
Luego seleccione la viscosidad recomendada en el cuadro.
-
El uso de aceites de viscosidad diferente a las especificadas para el rango de temperatura, puede dañar el motor.
-
(SKYACTIV-D 2.2)
El SKYACTIV-D 2.2 usa el aceite especificado. Confirme la especificación en el manual para el propietario. Si usa un aceite de motor diferente del aceite especificado, el período efectivo de uso del filtro de partículas Diesel será menor o el filtro de partículas Diesel podría estar dañado.
(SKYACTIV-G 2.0 y SKYACTIV-G 2.5)
-
Es normal que todos los motores consuman aceite de motor en condiciones normales de funcionamiento.
El consumo de aceite de motor puede llegar hasta 0,8 litro/1.000 km. Esto puede ser el resultado de la evaporación, ventilación interna o quemado del aceite lubricante en el motor en funcionamiento. El consumo de aceite puede ser mayor debido al período de rodaje cuando el motor es nuevo. El consumo de aceite también es dependiente de la velocidad y la carga del motor. En condiciones severas de conducción, el consumo de aceite puede ser mayor.
(SKYACTIV-D 2.2)
-
Siempre que cambie el aceite de motor, la unidad de control del motor de los vehículos se debe reiniciar lo antes posible. De lo contrario el indicador de llave o la luz de advertencia de aceite de motor podrían encenderse. Para reponer la unidad de control del motor, consulte a un reparador experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda o consulte por el procedimiento de reposición de la unidad de control del motor (Buscar).
-
Inspeccione el nivel de aceite de motor periódicamente. Cuando inspeccione el aceite del motor, si el nivel de aceite del motor excede la marca "X" en la varilla, cambie el aceite de motor. Esto debe ser realizado por un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda. Al cambiar el aceite de motor, inspeccione el nivel de aceite usando la varilla indicadora de aceite y rellene de manera que el nivel de aceite del motor se encuentre dentro del rango entre las marcas MIN y MAX tal como se indica en la figura.
Procedimiento de reposición de la unidad de control del motor del vehículo
Este procedimiento es para vehículos con SKYACTIV-D 2.2 y vehículos con SKYACTIV-G 2.0 o SKYACTIV-G 2.5 en que se selecciona el ajuste de mantenimiento flexible de aceite de motor.
Después de cambiar el aceite del motor, haga que en el taller como el de un técnico autorizado Mazda inicialicen (reposición de los datos de aceite del motor) los valores grabados. Si el valor grabado por la computadora no se inicializa, el indicador de llave de tuercas no se apagará o se encenderá antes de lo normal.
La inicialización (reposición de los datos del aceite del motor) de los valores grabados se puede realizar usando el siguiente procedimiento:
-
Coloque el conmutador de arranque en la posición OFF.
-
Ponga el encendido en ON pulsando la perilla de iluminación del panel de instrumentos, y mantenga pulsada la perilla de iluminación del panel de instrumentos durante aproximadamente 5 segundos hasta que la advertencia principal
parpadee.
-
Después de que parpadee la advertencia principal
durante varios segundos, se completa la inicialización.
Control del nivel de aceite del motor
-
Estacione el vehículo sobre una superficie plana.
-
Caliente el motor a la temperatura de funcionamiento normal.
-
Apague el motor, al menos espere 5 minutos, para que el aceite vuelva al depósito de aceite.
-
Saque la varilla indicadora de nivel, límpiela totalmente e instálela nuevamente.
SKYACTIV-G 2.0 y SKYACTIV-G 2.5
SKYACTIV-D 2.2
(SKYACTIV-D 2.2)
Al inspeccionar el nivel de aceite de motor, tire de la varilla indicadora sin girar. Además, al insertar la varilla indicadora, insértela siempre sin girarla de manera que la marca "X" quede mirando hacia la parte delantera del vehículo.
-
Saque nuevamente la varilla indicadora y verifique el nivel.
El nivel es normal si se encuentra entre las marcas de MIN y MAX.
Si se encuentra en o debajo MIN, agregue aceite como para elevar el nivel a la marca MAX.
No sobrellene el aceite de motor. De lo contrario, se podría dañar el motor.
-
Asegúrese que el anillo en O en la varilla indicadora está correctamente ubicado antes de volver a insertar la varilla indicadora.
-
Vuelva a insertar completamente la varilla indicadora.
Refrigerante del motor
Control del nivel de refrigerante
No use un fósforo o llama viva en el compartimiento del motor. NO AGREGUE REFRIGERANTE CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE:
Un motor caliente es peligroso. Si el motor ha estado funcionando, algunas partes del compartimiento del motor pueden estar muy calientes. Ud. se podría quemar. Inspeccione cuidadosamente el refrigerante del motor en el depósito de refrigerante, pero no lo abra.
Estacione en un lugar seguro, luego ponga el conmutador de arranque en la posición OFF y asegúrese que el ventilador no está funcionando antes de trabajar cerca del ventilador de enfriamiento.
Trabajar cerca del ventilador de enfriamiento cuando está funcionando es peligroso. El ventilador puede funcionar indefinidamente incluso si el motor está parado y la temperatura del compartimiento del motor está alta. El ventilador podría golpearlo y herirlo gravemente.
No se debe abrir ninguna tapa del sistema de enfriamiento con el motor y el radiador calientes:
Cuando el motor y el radiador están calientes, el refrigerante caliente y el vapor pueden salir con fuerza y provocarle heridas graves.
El cambio el refrigerante se debe realizar en un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Controle la protección anticongelante y el nivel del refrigerante en el depósito de refrigerante por lo menos una vez al año―al comienzo del invierno―y antes de viajar a cualquier zona donde la temperatura baje por debajo del punto de congelación.
Controle el estado y las conexiones de todas las mangueras del sistema de enfriamiento y las mangueras del calentador.
Cambie todas las mangueras en mal estado o ensanchadas.
El refrigerante debe llenar el radiador y quedar entre las marcas F y L en el depósito de refrigerante cuando el motor está frío.
SKYACTIV-G 2.0 y SKYACTIV-G 2.5

SKYACTIV-D 2.2

Si está en o cerca de la marca L, agregue suficiente refrigerante anticongelante y anticorrosivo en el depósito de refrigerante para llevar el nivel hasta la marca F.
Apriete firmemente el tapón del tanque de depósito de refrigerante después de agregar refrigerante.
-
El refrigerante de radiador daña la pintura.
Límpielo rápidamente si se vuelca sobre la misma.
-
Si se muestra la marca "FL22" en o cerca de la tapa del sistema de enfriamiento, use refrigerante de motor de tipo FL-22 al cambiar el refrigerante de motor. Usar un refrigerante de motor diferente de FL-22 podría causar serios daños al motor y el sistema de enfriamiento.

Si el depósito de refrigerante está vacío o si debe llenarlo con frecuencia, consulte a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Líquido de frenos/embrague
Control del nivel de líquido de frenos/embrague
Si el nivel de líquido de frenos/embrague está bajo, haga inspeccionar los frenos:
Los niveles bajos de líquido de frenos y embrague son peligrosos.
Un nivel bajo puede indicar un desgaste de los forros de frenos o pérdidas en el sistema de frenos que pueden hacer que los frenos fallen y resultar en un accidente.
Los frenos y el embrague toman el líquido del mismo depósito.
Inspeccione regularmente el nivel de líquido en el depósito. Se debe mantener entre las líneas MÁX y MÍN.
El nivel bajará de acuerdo a la distancia recorrida, esta es una condición normal asociada al desgaste de los forros de frenos y embrague. Si el nivel del líquido fuera excesivamente bajo, se debe inspeccionar el sistema de frenos y embrague en un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Modelo con volante a la izquierda

Modelo con volante a la derecha

Líquido del lavador de parabrisas y faros
Control del nivel de líquido del lavador
Use sólo líquido de lavaparabrisas o agua en el depósito:
Usar anticongelante del radiador como si fuera líquido de lavador es peligroso. Si se rocía sobre el parabrisas puede ensuciar el parabrisas, afectar la visibilidad, y resultar en un accidente.
Controle el nivel del líquido en el depósito del líquido de lavador y agregue líquido si fuera necesario.

La parte superior del flotador se debe encontrar entre F y L.
Use solamente agua si no hubiera líquido de lavador.
Pero, en climas fríos use solamente líquido de lavador, el agua se congelará.
Lubricación de la carrocería
Todas las partes móviles de la carrocería, como las cerraduras y bisagras de puertas o el capó se deben lubricar cada vez que se cambia el aceite de motor. En tiempo frío, use lubricante anticongelante para las cerraduras.
Se debe asegurar que el seguro secundario del capó impide que el capó se abra al soltar el seguro principal.
Hojas del limpiador
-
Las ceras comerciales aplicadas en los lavaderos automáticos de automóviles afectan la capacidad de los limpiadores de limpiar los vidrios.
-
Para no dañar las hojas de los limpiadores, no use gasolina, queroseno, diluyente, u otros solventes en o próximo a las hojas de los mismos.
-
Con la palanca de limpiaparabrisas en la posición AUTO y el encendido en ON, los limpiadores se pueden mover automáticamente en los siguientes casos:
-
Si se toca el parabrisas encima del sensor de lluvia.
-
Si el parabrisas encima del sensor de lluvia se limpia con un paño.
-
Si se golpea el parabrisas con una mano u otro objeto.
-
Si el sensor de lluvia se golpea desde adentro del vehículo con una mano u otro objeto.
Tenga cuidado de no pellizcarse las manos o los dedos pues se podría herir o dañar los limpiadores. Cuando lave o realice el mantenimiento del vehículo asegúrese que la palanca del limpiador está en la posición OFF.
-
La contaminación tanto del vidrio como de la hoja del limpiaparabrisas puede reducir la efectividad de los limpiaparabrisas. Una fuente común de contaminación son los insectos, savia y los tratamientos con cera usados en algunos lavaderos comerciales.
Si las hojas de los limpiadores no estuvieran limpiando bien, lave el vidrio y las hojas de los limpiadores con un limpiador de buena calidad o detergente suave y enjuague bien con agua limpia. Repita la operación si fuera necesario.
Cambio de las hojas del limpiaparabrisas
Cuando los limpiadores no limpian adecuadamente, las hojas del limpiadores pueden estar estropeadas o cuarteadas.
Cámbielas.
-
Para no dañar el brazo del limpiador u otros componentes, no intente mover manualmente el limpiador.
-
No doble innecesariamente el caucho de la hoja al cambiarla. De lo contrario, el retenedor de metal en la escobilla se podría deformar y el funcionamiento del limpiaparabrisas podría verse afectado negativamente.
Cuando levanta ambos brazos del limpiaparabrisas, levante primero el brazo del limpiador del lado del conductor. Cuando baje los brazos del limpiador, primero baje lentamente el brazo del limpiador del lado del acompañante mientras lo sostiene con su mano. Si se bajan a la fuerza los brazos del limpiador se podría dañar el brazo del limpiador y la escobilla, y podría rayarse o rajarse el parabrisas.
-
Levante el brazo del limpiador.
Para evitar que se dañe el parabrisas deje que el brazo del limpiaparabrisas baje suavemente, no deje que caiga sobre el parabrisas.
-
Deslice el componente de la escobilla en la dirección de la flecha mientras presiona la lengüeta del brazo del limpiador para desmontar el componente de la escobilla del brazo del limpiador.
-
Tire del caucho de la escobilla en la dirección de la flecha y deslícela a una posición donde se pueda verificar la ranura del soporte de la escobilla.
-
Tire del extremo del caucho de la hoja de la ranura del soporte de la escobilla en la dirección de la flecha y desmonte el caucho de la escobilla del soporte de la hoja.
-
Inserte el extremo del caucho de la hoja nueva en la ranura del soporte de la hoja hasta que haga contacto con el extremo del soporte de la hoja.
-
Después de tirar del caucho de la escobilla en dirección de la flecha y deslizar el caucho de la escobilla a una posición para verificar la ranura del soporte de la escobilla, deslice el extremo del caucho de la escobilla en la dirección opuesta.
-
Asegúrese que el caucho de la escobilla está instalado correctamente en el soporte de la escobilla.
-
Alinee las lengüetas del brazo del limpiador con las ranuras de componentes de la escobilla.
-
Alinee la proyección del componente de la escobilla con la muesca del brazo del limpiador.
-
Deslice el componente de la escobilla e instálelo en el brazo del limpiador.
-
Baje lentamente el brazo del limpiador sobre el parabrisas.
Cambio de las hojas del limpiador de luneta trasera
Cuando los limpiadores no limpian adecuadamente, las hojas de los limpiadores pueden estar estropeadas o cuarteadas.
Cámbielas.
Para no dañar el brazo del limpiador u otros componentes, no intente mover manualmente el limpiador.
-
Levante el brazo del limpiador y gire la hoja del limpiador hacia la derecha hasta que se trabe, luego retire la hoja.
-
Tire del caucho de la hoja y deslícelo hacia afuera del soporte de metal.
-
Quite los retenedores de metal del caucho de la hoja y coloque los en el nuevo caucho de la hoja.
-
Instale cuidadosamente el nuevo caucho de la hoja.
Instálelo en el orden inverso del desmontaje.
Batería
Lea atentamente las siguientes precauciones antes de usar la batería o inspeccionar para asegurarse de realizar una manipulación correcta y segura:
Use siempre protección para los ojos cuando trabaje cerca de la batería:
Trabajar sin protecciones para los ojos es peligroso. El líquido de la batería contiene ÁCIDO SULFÚRICO que puede provocar ceguera si le salpica en los ojos. Además, el gas hidrógeno producido durante el funcionamiento normal de la batería puede prenderse y hacer que la batería explote.
Use gafas y guantes de protección para no salpicarse con líquido de batería:
Derramar líquido de batería es peligroso.
El líquido de batería contiene ÁCIDO SULFÚRICO que puede producirle heridas graves, si entra en sus ojos, salpica su piel o la vestimenta. Si sucediera esto, enjuáguese inmediatamente los ojos con agua durante 15 minutos o lávese la piel cuidadosamente y consulte a un médico.
Siempre mantenga las baterías lejos del alcance de los niños:
Permitir que los niños jueguen cerca de una batería es peligroso. El líquido de la batería puede causarle heridas graves si entra en contacto con los ojos o en la piel.
Mantenga las llamas y chispas lejos de las celdas abiertas de la batería y no permita que las herramientas metálicas hagan contacto con el terminal positivo (
) o negativo (
) de la batería cuando trabaje cerca de una batería. No permita que el terminal positivo (
) haga contacto con la carrocería del vehículo:
Las llamas y chispas próximas a las celdas de baterías abiertas son peligrosas. El gas hidrógeno producido durante el funcionamiento normal de la batería puede prenderse y hacer que la batería explote. Una batería que explote puede provocar heridas y quemaduras graves. Mantenga todas las llamas, incluyendo los cigarrillos y chispas, alejadas de las celdas de baterías abiertas.
Mantenga todas las llamas, incluyendo los cigarrillos y las chispas alejadas de las celdas abiertas de una batería:
Las llamas y chispas próximas a las celdas de baterías abiertas son peligrosas. El gas hidrógeno producido durante el funcionamiento normal de la batería puede prenderse y hacer que la batería explote. Una batería que explote puede provocar heridas y quemaduras graves.
Retire la cubierta de la batería antes de realizar el mantenimiento de la batería.

Mantenimiento de la batería

Para un mejor mantenimiento de la batería:
-
Mantenga la batería firmemente instalada.
-
Mantenga la parte superior de la batería limpia y seca.
-
Mantenga los terminales y las conexiones limpias, firmes y cubiertas con vaselina o lubricante de terminales.
-
Limpie cualquier derrame de electrolito inmediatamente con una solución de agua y soda cáustica.
-
Si el vehículo no va ha ser usado por un largo tiempo, desconecte los cables de la batería y cargue la batería cada seis semanas.
Control del nivel de electrolito
Si el nivel del electrolito está bajo, la batería se descargará rápidamente.

Inspeccione el nivel del electrolito al menos una vez a la semana. Si está bajo, retire la tapas y agregue suficiente agua destilada para llevar el nivel entre las líneas superior e inferior (consulte la figura).
No se debe sobrellenar.
Compruebe la gravedad específica del electrolito con un hidrómetro, especialmente cuando el tiempo está frío. Si la gravedad específica está baja, recargue la batería.
Recarga de la batería
-
Antes de realizar el mantenimiento o recargar la batería, desconecte todos los accesorios y apague el motor.
-
Para desconectar la batería, debe desconectar primero el cable negativo. Para volver a conectarla, debe conectar el cable negativo en último lugar.
-
Asegúrese de retirar las tapas antes de recargar la batería.
-
(Con sistema i-stop)
No realice una carga rápida de la batería.
-
Si la batería se descarga en un lapso de tiempo corto, por ejemplo: debido a que las luces se dejaron encendidas con el motor apagado, recargue la batería con carga lenta de acuerdo con el tamaño y capacidad de la batería.
-
Si la batería se descarga gradualmente debido a un consumo eléctrico alto mientras el vehículo está en uso, recargue la batería de acuerdo con el tamaño y capacidad de la batería.
Cambio de la batería
Consulte a un técnico autorizado Mazda por el cambio de la batería.
Cambio de la pila de la llave
Si los botones del transmisor no se pueden usar y el indicador de funcionamiento no parpadea, es posible que la pila esté descargada.
Cambie por una pila nueva antes de que no se pueda utilizar el transmisor.
-
Asegúrese que la pila está bien instalada. Se podrían producir pérdidas en la pila si no es instalada correctamente.
-
Cuando se cambia la pila, tenga cuidado de no tocar ningún circuito interno ni los terminales eléctricos, tampoco doble los terminales eléctricos, ni ensucie el transmisor pues se podría dañar.
-
Existe peligro de explosión si la pila no es colocada correctamente.
-
Deseche la pila usada de acuerdo a las siguientes instrucciones.
-
Aísle los terminales más y menos de la pila usando cinta adhesiva o similar.
-
Nunca desarme.
-
Nunca arroje la pila al fuego o el agua.
-
Nunca las destruya o aplaste.
-
-
Cámbiela sólo por una pila del mismo tipo (CR2025 o equivalente).
Las siguientes condiciones indican que la carga de la pila está baja:
-
El indicador KEY (verde) destella en el grupo de instrumentos durante aproximadamente 30 segundos después que se enciende el motor (para vehículos con un grupo de instrumentos tipo A (Buscar), se exhiben mensajes en el grupo de instrumentos).
-
El sistema no funciona y el indicador de funcionamiento en el transmisor no destellará cuando se presionen los botones.
-
El rango de funcionamiento del sistema se reduce.
Se recomienda solicitar el cambio de la pila a un técnico autorizado Mazda para evitar que se dañe la llave. Si cambia la pila Ud. Mismo, siga las instrucciones.
Cambio de la pila de la llave
-
Oprima la perilla y saque la llave auxiliar.
-
Inserte y gire en la dirección de la flecha un destornillador de punta plana envuelto en cinta y abra ligeramente la cubierta.
-
Inserte el destornillador de punta plana envuelto en cinta en la ranura y deslícelo en la dirección de la flecha.
-
Inserte y gire en la dirección de la flecha el destornillador de punta plana y retire la cubierta.
-
Retire la tapa de la pila, luego retire la pila.
-
Tenga cuidado de no permitir que se dañe o raye el aro de caucho, tal como se indica en la figura.
-
Si el aro de caucho se sale, vuelva a colocarlo antes de insertar la nueva pila.
-
-
Inserte una pila nueva con el polo positivo hacia arriba, y luego cubra la pila con la tapa de la pila.
-
Cierre la cubierta.
-
Vuelva a insertar la llave auxiliar.
Neumáticos
Para un mejor funcionamiento, seguridad y máxima economía de combustible, mantenga la presión de aire de los neumáticos recomendada y respete los límites recomendados de carga y su distribución para este vehículo.
Usando tipos de neumáticos diferentes:
Conducir su vehículo con neumáticos de tamaños y tipos diferentes es peligroso. La respuesta del vehículo podría verse afectada y el vehículo podría no frenar correctamente ocasionando la pérdida del control del vehículo.
Excepto durante el tiempo limitado de uso del neumático de repuesto temporario, use sólo neumáticos del mismo tipo (radiales, esculpidos o con bandas asimétricas) en las cuatro ruedas.
Uso de neumáticos de otro tamaño:
El uso de otro tamaño de neumático diferente del especificado para el vehículo es peligroso (Buscar). Podría afectar seriamente la conducción, desempeño, altura del suelo, altura de rueda y calibración del velocímetro. Esto puede provocar un accidente. Use sólo neumáticos del tamaño correcto especificado para el vehículo.
Presión de aire de los neumáticos
Infle siempre los neumáticos a la presión correcta:
Inflar demasiado o inflar poco los neumáticos es peligroso. La respuesta del vehículo podría verse afectada o una falla repentina de un neumático podría resultar en un accidente grave.
Consulte la sección Neumáticos (Buscar).
Use sólo una tapa de válvula de neumático genuina Mazda:
Usar una parte no genuina Mazda es peligroso debido a que la presión de aire de neumático correcta no se podrá mantener si la válvula del neumático se dañara. Si bajo estas condiciones conduce el vehículo, la presión de aire de neumático disminuirá lo que puede resultar en un accidente grave. No use ninguna parte para tapa de válvula de neumático que no sea una parte genuina Mazda.
La presión de los neumáticos (incluyendo el de repuesto (Algunos Modelos)), se debe controlar mensualmente con los neumáticos en frío. Las presiones que se recomiendan son las adecuadas para obtener una mejor conducción del vehículo y un desgaste mínimo de los neumáticos.
Consultar los cuadros de especificaciones (Buscar).
-
Verifique siempre la presión de los neumáticos cuando los neumáticos estén fríos.
-
Cuando los neumáticos están calientes, la presión es normalmente más alta que la recomendada. No saque el aire de los neumáticos calientes para ajustar la presión.
-
La falta de presión puede producir consumo excesivo de combustible, desgaste desparejo y acelerado de neumáticos y una mala obturación del talón del neumático que lo puede deformar.
-
La presión excesiva produce una conducción desagradable, desgaste desparejo y acelerado de neumáticos y una mayor posibilidad de daños en situaciones riesgosas en los caminos.
Se deben mantener los neumáticos con la presión correcta. Si los neumáticos necesitan inflarse con frecuencia, hágalos inspeccionar.
Rotación de neumáticos
Cambio de un neumático
Use siempre neumáticos que estén en buenas condiciones:
Conducir con neumáticos desgastados es peligroso. La reducción en la efectividad de los frenos, precisión de la dirección y la tracción puede provocar en un accidente.
Cambie los cuatro neumáticos a la misma vez:
Es peligroso cambiar sólo un neumático. La respuesta del vehículo podría verse afectada y el vehículo podría no frenar correctamente resultando en la pérdida del control del vehículo. Mazda recomienda expresamente que cambie los cuatro neumáticos a la misma vez.
Si el neumático se desgasta de forma pareja, un indicador de desgaste con forma de barra aparecerá atravesado la banda de rodamiento.
Cambie el neumático cuando suceda eso.

Debe cambiar el neumático antes que la banda cruce toda la banda de rodamiento.
Neumático de repuesto temporario (Algunos Modelos)
Por lo menos una vez al mes verifique el neumático de repuesto temporario para confirmar que esté bien colocado y correctamente inflado.
El neumático de repuesto temporario se deteriora gradualmente incluso si no se usa.
El neumático de repuesto temporario es más fácil de manipular debido a su estructura que es más ligera y pequeña que un neumático convencional. Este neumático se debe usar sólo en caso de emergencia y sólo por una distancia corta.
Utilice el neumático de repuesto temporario sólo hasta que se repare el neumático convencional, lo que debe ser realizado lo antes posible.
Consulte la sección Neumático (Buscar).
-
No use su llanta de neumático de repuesto temporario con un neumático para nieve o un neumático convencional. Ninguno de ambos calzará correctamente y se puede dañar el neumático y la llanta.
-
El neumático de repuesto temporario tiene una vida útil de menos de 5.000 km. La vida útil puede ser menor dependiendo de las condiciones de conducción.
-
El neumático de repuesto temporario es para uso limitado, sin embargo, cuando aparece la banda sólida indicadora de desgaste de neumático, cambie por otro neumático de repuesto temporario con las mismas características (Buscar).
Cambio de una llanta
Use siempre llantas del tamaño correcto para su vehículo:
Usar una llanta de tamaño equivocado es peligroso. La capacidad de frenado y la maniobrabilidad del vehículo se podría ver afectada, ocasionando la pérdida del control y provocando un accidente.
Una llanta de tamaño incorrecto puede afectar adversamente:
-
Calce del neumático
-
Duración de la llanta y cojinetes
-
Altura del vehículo sobre el suelo
-
Separación de las cadenas para nieve
-
Calibración del velocímetro
-
Reglaje de faros
-
Altura del parachoques
-
Sistema de control de la presión de los neumáticos (Algunos Modelos)
-
Cuando se cambia una llanta por cualquier razón, se debe verificar que la nueva llanta sea igual a la que ha sido especificada por la fábrica, en diámetro, ancho del borde y descentramiento (interior/exterior).
-
Para más detalles, consulte a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Un balance apropiado de las ruedas le da una mayor comodidad durante la conducción y permite reducir el desgaste de la banda de rodamiento del neumático. Las ruedas desbalanceadas producen vibraciones molestas y desgaste desparejo del neumático, con zonas cóncavas o lisas.
Bombillas

Faros (Luces de carretera y de cruce)
Luces de marcha diurna/Luces de posición
Faros (Luz de cruce) (Algunos Modelos)
Luces de marcha diurna (Algunos Modelos)
Faros antiniebla delanteros (Algunos Modelos)
Luces de señal de viraje delanteras
Luces de posición
Luces de señal de viraje laterales
Luces de freno
Luces de freno/traseras
Luces de señal de viraje traseras
Luces de marcha atrás
Faro antiniebla trasero (Modelo con volante a la izquierda) (Algunos Modelos)
Faro antiniebla trasero (Modelo con volante a la derecha) (Algunos Modelos)
Luz de freno alta
Luces de placa de matrícula
Luces en el techo/Luces para lectura de mapas delanteras
Luces de espejos cosméticos (Algunos Modelos)
Luces para lectura de mapas traseras
Luz del compartimento para equipajes
Nunca toque el vidrio de la bombilla halógena con sus manos desnudas y siempre use protección para los ojos al manipular y trabajar con bombillas:
Cuando una bombilla halógena se rompe es peligroso. Estas bombillas contienen gas presurizado. Al romperse, explotan y podrían causar heridas graves por los vidrios que vuelan.
Si se toca la parte de vidrio con las manos desnudas, la grasitud de la piel podría hacer que la bombilla se recaliente y explote al encenderla.
Siempre mantenga las bombillas halógenas fuera del alcance de los niños:
Jugar con una bombilla halógena es peligroso. Se podría sufrir heridas graves por dejar caer una bombilla halógena o romperla de alguna manera.
Al desmontar la óptica o la lámpara usando un destornillador de punta plana, asegúrese que el destornillador de punta plana no haga contacto con el terminal interior. Si el destornillador de punta plana hace contacto con el terminal, podría producirse un cortocircuito.
-
Para cambiar la bombilla, consulte a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
-
Si toca accidentalmente la bombilla halógena, debe de ser limpiada con alcohol de limpieza antes de usarla.
-
Para tirarlo a la basura lejos del alcance de los niños, envuelva la bombilla vieja en la tapa de protección y la caja de la bombilla de repuesto.
Cambio de las bombillas exteriores
Faros, Luces de marcha diurna/luces de posición (tipo A), luces de marcha diurna (tipo A), luces antiniebla delanteras (Algunos Modelos), luces de señal de viraje delanteras (intermitentes), luces de freno (tipo A), luces de freno/luces traseras (tipo A), luces de marcha atrás, luz de freno superior
La bombilla LED no se puede cambiar sola debido a que es una unidad integrada.
La bombilla LED tiene que ser cambiada con la unidad. Le recomendamos a un técnico autorizado Mazda cuando sea necesario realizar el cambio.
Luces de señal de viraje delanteras, Luces de posición (tipo B)
-
Asegúrese que la llave de encendido está desconectada y el interruptor de faros está apagado.
-
Levante el capó.
Consulte la sección Capó (Buscar).
-
Gire el conector y el conjunto de la bombilla hacia la izquierda y retírela.
-
Desconecte la bombilla del conector.
Intermitentes delanteros
Luces de posición
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Luces de marcha diurna (Tipo B) (Algunos Modelos)
-
Asegúrese que la llave de encendido está desconectada y el interruptor de faros está apagado.
-
Si está cambiando la bombilla derecha, arranque el motor, gire el volante completamente hacia la izquierda, y apague el motor. Si está cambiando la bombilla izquierda, gire el volante hacia la derecha.
-
Tire del centro de cada retenedor de plástico con un destornillador de punta plana y desmonte los retenedores, y luego retire parcialmente la protección del guardabarros.
-
Tire del centro de cada retenedor de plástico con un destornillador de punta plana y desmonte los retenedores, y luego retire parcialmente el guardabarros.
-
Gire el conector y el conjunto de la bombilla hacia la izquierda y retírela.
-
Desconecte la bombilla del conector.
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Luces de señal de viraje traseras, Luces de freno/luces traseras (Tipo B)
-
Asegúrese que la llave de encendido está desconectada y el interruptor de faros está apagado.
-
Envuelva un destornillador de punta plana pequeño con un paño suave para no dañar la cubierta y, a continuación, retire la cubierta con el destornillador de punta plana.
-
Gire los tornillos hacia la izquierda y quítelos.
-
Tire de la unidad hacia atrás para desmontarla.
-
Gire el conector y el conjunto de la bombilla hacia la izquierda y retírela.
-
Desconecte la bombilla del conector.
Intermitentes traseros
Luces de freno/traseras
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Faro antiniebla trasero (Algunos Modelos)
-
Asegúrese que la llave de encendido está desconectada y el interruptor de faros está apagado.
-
Tire del centro de cada retenedor de plástico y desmonte los retenedores.
-
Retire la cubierta.
-
Gire el conector y el conjunto de la bombilla hacia la izquierda y retírela.
-
Desconecte la bombilla del conector.
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Luces de la matrícula
-
Asegúrese que la llave de encendido está desconectada y el interruptor de faros está apagado.
-
Envuelva un destornillador de punta plana con un paño suave para no dañar el vidrio, y luego desmonte el vidrio alzaprinando cuidadosamente sobre el borde del vidrio con un destornillador de punta plana.
-
Desconecte la bombilla tirando de conector.
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Cambio de las bombillas interiores
Luz en el techo/Luces delanteras para lectura de mapas, Luces para lectura de mapas traseras, Luces de espejos cosméticos (Algunos Modelos)
-
Envuelva un destornillador de punta plana con un paño suave para no dañar el vidrio, y luego desmonte el vidrio alzaprinando cuidadosamente sobre el borde del vidrio con un destornillador de punta plana.
-
Desconecte la bombilla tirando de conector.
Luces en el techo/Luces para lectura de mapas delanteras
Luces para lectura de mapas traseras
Luces de espejos cosméticos (Algunos Modelos)
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Luz del compartimento para equipajes
-
Envuelva un destornillador de punta plana con un paño suave para no dañar el vidrio y desmonte el vidrio alzaprimando cuidadosamente sobre el borde del vidrio con un destornillador de punta plana.
-
Desconecte el conector eléctrico de la bombilla presionando la lengüeta del conector con un dedo y tirando del conector.
Al cambiar la bombilla desconecte siempre primero el conector. De lo contrario, los dispositivos eléctricos o electrónicos podrían sufrir un cortocircuito.
-
Inserte el destornillador de punta plana en la separación entre el vidrio y la unidad del vidrio, y luego gire el destornillador para retirar el vidrio.
-
Desconecte la bombilla tirando de conector.
-
Instale la bombilla nueva en el orden inverso al procedimiento de desmontaje.
Fusibles
El sistema eléctrico del vehículo está protegido por medio de fusibles.
Si alguna de las luces del vehículo, accesorios o controles no funcionan, inspeccione el protector del circuito correspondiente. Si se ha fundido un fusible, el cable dentro del fusible estará derretido.
Si el mismo fusible se funde nuevamente, evite el uso del sistema eléctrico correspondiente y consulte con un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda tan pronto como sea posible.
Cambio de fusibles
Cambio de los fusibles del lado izquierdo del vehículo
Si el sistema eléctrico no funciona, inspeccione primero los fusibles del lado izquierdo del vehículo.
-
Asegúrese que el motor está apagado, y que todos los interruptores están desconectados.
-
Abra la cubierta del panel de fusibles.
-
Tire del fusible derecho hacia afuera con el extractor de fusibles para quitar fusibles provista en la caja de fusibles en el compartimiento del motor.
-
Inspeccione el fusible y cámbielo si está fundido.
-
Inserte un fusible nuevo con las mismas especificaciones de amperaje y asegúrese de que ha quedado bien colocado. Si no calza firmemente, haga que un técnico experto lo inspeccione. Recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Si no hay un fusible de repuesto, use un fusible de la misma clase de un circuito que no se esté usando normalmente para el funcionamiento del vehículo, por ejemplo AUDIO u OUTLET.
Cambie siempre un fusible por un fusible genuino Mazda o equivalente del mismo valor. De lo contrario se puede dañar el sistema eléctrico.
-
Vuelva a instalar la cubierta y asegúrese que está bien instalada.
Cambio de los fusibles situados debajo del capó
Si los faros u otras piezas eléctricas del vehículo no funcionan y los fusibles están en buenas condiciones, revise el bloque de fusibles que se encuentra en el compartimento del motor. Si un fusible se ha fundido, se lo debe cambiar. Siga los siguientes pasos:
-
Asegúrese que el motor está apagado, y que todos los interruptores están desconectados.
-
Desmontar la cubierta del bloque de fusibles.
-
Si hay un fusible diferente del fusible MAIN fundido, cámbielo por uno nuevo con las mismas especificaciones de amperaje.
No cambie el fusible principal usted mismo. Haga que un técnico autorizado Mazda realice el cambio:
Es peligroso que Ud. cambie el fusible MAIN debido a que es un fusible de alto voltaje. Si el cambio no se realiza bien puede provocar golpes eléctricos o un cortocircuito y provocar un incendio.
-
Vuelva a instalar la cubierta y asegúrese que está bien instalada.
Descripción del panel de fusibles
Bloque de fusibles (Compartimiento del motor)

DESCRIPCIÓN |
CAPACIDAD DEL FUSIBLE |
CIRCUITO PROTEGIDO |
|
---|---|---|---|
1 |
|
50 A |
Para proteger varios circuitos |
2 |
IG2 |
30 A |
Para proteger varios circuitos |
3 |
INJECTOR ENG.SUB |
30 A |
Sistema de control del motor (Algunos Modelos) |
4 |
SCR1 EVVT |
20 A |
Sistema de control del motor (Algunos Modelos) |
5 |
P.WINDOW1 |
30 A |
Elevalunas eléctricos (Algunos Modelos) |
6 |
R.HEATER |
20 A |
― |
7 |
ADD FAN DE |
40 A |
Ventilador de enfriamiento (Algunos Modelos) |
8 |
WIPER.DEI |
20 A |
Descongelador de limpiaparabrisas (Algunos Modelos) |
9 |
DEFOG |
40 A |
Desempañador de luneta trasera |
10 |
DCDC DE |
40 A |
Para proteger varios circuitos (Algunos Modelos) |
11 |
EPB R |
20 A |
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) (lado derecho) |
12 |
EPB L |
20 A |
Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) (lado izquierdo) |
13 |
AUDIO DCDC REG |
30 A |
Sistema de audio (Algunos Modelos) |
14 |
FAN GE |
30 A |
Ventilador de enfriamiento (Algunos Modelos) |
15 |
ENG.MAIN |
40 A |
Sistema de control del motor |
16 |
ABS/DSC M |
50 A |
ABS, sistema de control de estabilidad dinámica |
17 |
FAN DE |
40 A |
Ventilador de enfriamiento (Algunos Modelos) |
18 |
WIPER |
20 A |
Limpiador y lavador de parabrisas |
19 |
HEATER |
40 A |
Acondicionador de aire |
20 |
ADD FAN GE |
30 A |
Ventilador de enfriamiento (Algunos Modelos) |
21 |
ENGINE.IG1 |
7,5 A |
Sistema de control del motor |
22 |
C/U IG1 |
15 A |
Para proteger varios circuitos |
23 |
AUDIO2 |
7,5 A |
Sistema de audio |
24 |
METER2 |
7,5 A |
Grupo de instrumentos (Algunos Modelos) |
25 |
ENGINE3 |
15 A |
Sistema de control del motor |
26 |
ENGINE2 |
15 A |
Sistema de control del motor |
27 |
ENGINE1 |
15 A |
Sistema de control del motor (Algunos Modelos) |
28 |
AT |
15 A |
Sistema de control de transmisión (Algunos Modelos), interruptor de encendido |
29 |
H/CLEAN |
20 A |
Lavafaros (Algunos Modelos) |
30 |
A/C |
7,5 A |
Acondicionador de aire (Algunos Modelos) |
31 |
AT PUMP |
15 A |
Sistema de control de transmisión (Algunos Modelos) |
32 |
HORN |
15 A |
Bocina |
33 |
R.WIPER |
15 A |
Limpialuneta trasera |
34 |
H/L HI |
20 A |
Luces de carretera |
35 |
ST.HEATER |
15 A |
Volante calefaccionado (Algunos Modelos) |
36 |
FOG |
15 A |
Faros antiniebla (Algunos Modelos) |
37 |
![]() |
7,5 A |
Sistema de control del motor |
38 |
H/L LOW L |
15 A |
Faro - luz de cruce (Izquierda) |
39 |
ENGINE4 |
15 A |
Sistema de control del motor (Algunos Modelos) |
40 |
― |
― |
― |
41 |
METER1 |
10 A |
Grupo de instrumentos |
42 |
SRS1 |
7,5 A |
Airbag |
43 |
BOSE |
25 A |
Modelo equipado con sistema de sonidos Bose® (Algunos Modelos) |
44 |
AUDIO1 |
15 A |
Sistema de audio |
45 |
ABS/DSC S |
30 A |
ABS, sistema de control de estabilidad dinámica |
46 |
FUEL PUMP |
15 A |
Sistema de combustible (Algunos Modelos) |
47 |
FUEL WARM |
25 A |
Calentador de combustible (Algunos Modelos) |
48 |
TAIL |
15 A |
Luces de cola, luces de placa de matrícula |
49 |
SCR2 FUEL PUMP2 |
25 A |
Sistema de combustible (Algunos Modelos) |
50 |
HAZARD |
25 A |
Luces de emergencia, señales de viraje, luces traseras, luces de posición |
51 |
H/L LOW R |
15 A |
Faro - luz de cruce (Derecha) |
52 |
OUTLET |
25 A |
Conectores de accesorios |
53 |
STOP |
10 A |
Luces de freno |
54 |
ROOM |
15 A |
Luz en el techo |
Bloque de fusibles (Lado izquierdo)

DESCRIPCIÓN |
CAPACIDAD DEL FUSIBLE |
CIRCUITO PROTEGIDO |
|
---|---|---|---|
1 |
P.SEAT D |
30 A |
Asiento de ajuste eléctrico (Algunos Modelos) |
2 |
P.WINDOW3 |
30 A |
Elevalunas eléctricos (Algunos Modelos) |
3 |
R.OUTLET3 |
15 A |
― |
4 |
P.WINDOW2 |
25 A |
Elevalunas eléctricos |
5 |
ESCL |
15 A |
Bloqueo electrónico de dirección |
6 |
D.LOCK |
25 A |
Cerraduras de puertas eléctricas |
7 |
SEAT WARM |
20 A |
Calefacción del asiento (Algunos Modelos) |
8 |
SUNROOF |
10 A |
Techo solar (Algunos Modelos) |
9 |
F.OUTLET |
15 A |
Conectores de accesorios |
10 |
MIRROR |
7,5 A |
Espejo con control eléctrico |
11 |
R.OUTLET1 |
15 A |
Conectores de accesorios (Algunos Modelos) |
12 |
SCR3 |
15 A |
― |
13 |
SCR4 |
15 A |
― |
14 |
R.OUTLET2 |
15 A |
Conectores de accesorios |
15 |
USB |
7,5 A |
Toma eléctrica USB (Algunos Modelos) |
16 |
PLG |
20 A |
Compuerta trasera eléctrica (Algunos Modelos) |
17 |
M.DEF |
7,5 A |
Desempañador de espejo (Algunos Modelos) |
18 |
R.SEAT W |
20 A |
Calefacción del asiento (Algunos Modelos) |
19 |
― |
― |
― |
20 |
AT IND |
7,5 A |
Indicador de cambio de transmisión automática (Algunos Modelos) |
21 |
P.SEAT P |
30 A |
Asiento de ajuste eléctrico (Algunos Modelos) |