Mantenimiento del propietario

Precauciones del mantenimiento del propietario

Servicio periódico

Recomendamos que estos elementos sean inspeccionados diariamente o al menos cada semana.

  • Nivel del aceite del motor (Buscar)

  • Nivel de refrigerante del motor (Buscar)

  • Nivel de líquido de frenos y embrague (Buscar)

  • Nivel de líquido del lavador (Buscar)

  • Mantenimiento de la batería (Buscar)

  • Presión de aire de los neumáticos (Buscar)

 

Se debe tener en cuenta que los servicios de rutina incorrectos o incompletos pueden producir problemas de rendimiento del vehículo. En esta sección se dan instrucciones que son fáciles de realizar.

 

Como se explica en la Introducción (Buscar), muchos de los trabajos sólo los puede realizar un técnico competente con herramientas especiales.

 

Si el propietario realizara el mantenimiento de forma inadecuada durante el período de vigencia de la garantía podría perder dicha garantía. Para más detalles lea las cláusulas de la Garantía Mazda que se incluyen por separado con el vehículo. De tener alguna duda respecto al mantenimiento, lleve su vehículo a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.

 

Las leyes ambientales sobre la disposición de aceites y líquidos usados son estrictas. Disponga correctamente de sus residuos y tenga en cuenta el medio ambiente.

 

Recomendamos que entregue a un técnico autorizado Mazda el aceite y líquidos usados de su vehículo.

 


No realice trabajos de mantenimiento si no tiene suficiente conocimiento y experiencia o las herramientas y equipos adecuados para realizar el trabajo. Haga realizar el trabajo de mantenimiento por un técnico calificado:

Los trabajos de mantenimiento del vehículo son peligrosos si no se realizan con cuidado. Puede sufrir heridas graves mientras realiza los trabajos de mantenimiento.

Si se debe poner el motor en marcha mientras se está trabajando debajo del capó, se debe asegurar de no acercar al motor o al ventilador ningún accesorio (especialmente anillos, pulseras, relojes o collares) y corbatas, bufandas y ropas holgadas, pues los anteriores pueden funcionar inesperadamente:

Es peligroso trabajar debajo del capó con el motor en marcha. Es todavía más peligroso si lleva puestas joyas, prendas holgadas, o si tiene el cabello largo o la barba larga.

Éstos pueden engancharse en las piezas en movimiento y provocarle heridas.

Estacione en un lugar seguro, luego desconecte la llave de encendido y asegúrese que el ventilador no está funcionando antes de trabajar cerca del ventilador de enfriamiento:

Trabajar cerca del ventilador de enfriamiento cuando está funcionando es peligroso. El ventilador puede funcionar indefinidamente incluso si el motor está parado y la temperatura del compartimiento del motor está alta. El ventilador podría golpearlo y herirlo gravemente.

No deje objetos en el compartimiento del motor:

Después que haya finalizado de verificar o realizar el servicio en el compartimiento del motor, no se olvide y deje objetos como herramientas o trapos en el compartimiento del motor.

Las herramientas u otros objetos que deje en el compartimiento del motor puede causar daños al motor o un incendio resultando en accidentes inesperados.

Capó

 


Verifique siempre que el capó está cerrado y bien seguro:

Un capó que no está cerrado y bien seguro es peligroso pues podría abrirse mientras el vehículo está en movimiento y bloquear la visión del conductor lo que podría resultar en un accidente serio.

Apertura del capó

  1. Con el vehículo estacionado tire de la palanca para abrir el capó.

     

  2. Inserte su mano en la abertura del capó, deslice la palanca del seguro hacia la derecha y levante el capó.

     

  3. Agarre la varilla de soporte por la parte acolchada y sosténgala en el orificio de la varilla de soporte indicado en la flecha para mantener abierto el capó.

     

Vista del compartimento del motor

Refrigerante del motor

Líquido de frenos/embrague

AdBlue® (con sistema de reducción catalítica selectiva (SCR))

Manipulación del AdBlue®

 


  • Si el AdBlue® entra en contacto con la boca, lávela con agua abundante de forma inmediata y busque asistencia médica. Si se ingiere AdBlue® por accidente, beba uno o dos vasos de agua inmediatamente y busque asistencia médica.

  • Si el AdBlue® entra en contacto con los ojos, enjuáguelos con agua corriente de forma inmediata y busque asistencia médica.

  • No utilice el AdBlue® cuando hayan pasado dos años desde la fecha de producción indicada en el contenedor o cuando el periodo de uso haya expirado. Si se utiliza AdBlue® cuyo periodo de uso ha expirado, puede que el sistema de reducción catalítica selectiva (SCR) no funcione correctamente.

  • No almacene AdBlue® en el vehículo. El AdBlue® se puede deteriorar o el interior del vehículo puede sufrir daños en caso de fuga del líquido del contenedor.

  • Si el AdBlue® cae sobre una superficie pintada o sobre el interior del vehículo, lávelo con agua o límpielo con un paño húmedo de forma inmediata. De lo contrario, podría dañar la superficie pintada o el interior del vehículo.

  • Si se forman cristales de AdBlue® sobre la superficie pintada o el interior del vehículo, límpielos con un paño húmedo. De lo contrario, podría dañar la superficie pintada o el interior del vehículo.

  • Guarde el AdBlue® en un lugar situado fuera del alcance de los niños.

  • No coloque el AdBlue® en un contenedor diferente. Dicho contenedor podría tener partículas extrañas. Si se utiliza AdBlue® con partículas extrañas, puede producirse un problema con el sistema SCR. Además, el cambio de contenedores es peligroso porque aumenta el riesgo de ingesta accidental.

 


  • El AdBlue® es una solución incolora, transparente, inodora y no tóxica (urea: 32,5 %, solución acuosa (AUS32)).

  • Guarde el AdBlue® en un lugar fresco y oscuro.

  • El AdBlue® se congela a –11 °C, no obstante, cuando la temperatura aumenta, el AdBlue® regresa a su estado original.

  • Al abrir el contenedor, se puede percibir un olor a amoniaco. Abra el contenedor en un lugar con una ventilación adecuada.

  • Si el AdBlue® entra en contacto con las manos, lávelas con agua corriente de forma inmediata.

Lubricación de la carrocería

Todas las partes móviles de la carrocería, como las cerraduras y bisagras de puertas o el capó se deben lubricar cada vez que se cambia el aceite de motor. En tiempo frío, use lubricante anticongelante para las cerraduras.

 

Se debe asegurar que el seguro secundario del capó impide que el capó se abra al soltar el seguro principal.

Hojas del limpiador

 


  • Las ceras comerciales aplicadas en los lavaderos automáticos de automóviles afectan la capacidad de los limpiadores de limpiar los vidrios.

  • Para no dañar las hojas de los limpiadores, no use gasolina, queroseno, diluyente, u otros solventes en o próximo a las hojas de los mismos.

  • Con la palanca de limpiaparabrisas en la posición AUTO y el encendido en ON, los limpiadores se pueden mover automáticamente en los siguientes casos:

    • Si se toca el parabrisas encima del sensor de lluvia.

    • Si el parabrisas encima del sensor de lluvia se limpia con un paño.

    • Si se golpea el parabrisas con una mano u otro objeto.

    • Si el sensor de lluvia se golpea desde adentro del vehículo con una mano u otro objeto.

    Tenga cuidado de no pellizcarse las manos o los dedos pues se podría herir o dañar los limpiadores. Cuando lave o realice el mantenimiento del vehículo asegúrese que la palanca del limpiador está en la posición OFF.

La contaminación tanto del vidrio como de la hoja del limpiaparabrisas puede reducir la efectividad de los limpiaparabrisas. Una fuente común de contaminación son los insectos, savia y los tratamientos con cera usados en algunos lavaderos comerciales.

 

Si las hojas de los limpiadores no estuvieran limpiando bien, lave el vidrio y las hojas de los limpiadores con un limpiador de buena calidad o detergente suave y enjuague bien con agua limpia. Repita la operación si fuera necesario.

Cambio de las hojas del limpiador de luneta trasera

Cuando los limpiadores no limpian adecuadamente, las hojas de los limpiadores pueden estar estropeadas o cuarteadas.

Cámbielas.

 


Para no dañar el brazo del limpiador u otros componentes, no intente mover manualmente el limpiador.

  1. Levante el brazo del limpiador y gire la hoja del limpiador hacia la derecha hasta que se trabe, luego retire la hoja.

     

     


    No deje que el brazo del limpiador caiga sobre la luneta trasera.

  2. Tire del caucho de la hoja y deslícelo hacia afuera del soporte de metal.

     

  3. Quite los retenedores de metal del caucho de la hoja y coloque los en el nuevo caucho de la hoja.

     

     


    No doble o deseche los reforzadores. Los deberá usar nuevamente.

  4. Instale cuidadosamente el nuevo caucho de la hoja.

    Instálelo en el orden inverso del desmontaje.

     

Mantenimiento de la batería

Para un mejor mantenimiento de la batería:

  • Mantenga la batería firmemente instalada.

  • Mantenga la parte superior de la batería limpia y seca.

  • Mantenga los terminales y las conexiones limpias, firmes y cubiertas con vaselina o lubricante de terminales.

  • Limpie cualquier derrame de electrolito inmediatamente con una solución de agua y soda cáustica.

  • Si el vehículo no va a ser usado por un largo tiempo, desconecte los cables de la batería y cargue la batería cada seis semanas.

Control del nivel de electrolito

Si el nivel del electrolito está bajo, la batería se descargará rápidamente.

 

Inspeccione el nivel del electrolito al menos una vez a la semana. Si está bajo, retire la tapas y agregue suficiente agua destilada para llevar el nivel entre las líneas superior e inferior (consulte la figura).

 

No se debe sobrellenar.

Compruebe la gravedad específica del electrolito con un hidrómetro, especialmente cuando el tiempo está frío. Si la gravedad específica está baja, recargue la batería.

Cambio de la pila de la llave

Si los botones del transmisor no se pueden usar y el indicador de funcionamiento no parpadea, es posible que la pila esté descargada.

Cambie por una pila nueva antes de que no se pueda utilizar el transmisor.

 


  • Asegúrese que la pila está bien instalada. Se podrían producir pérdidas en la pila si no es instalada correctamente.

  • Cuando se cambia la pila, tenga cuidado de no tocar ningún circuito interno ni los terminales eléctricos, tampoco doble los terminales eléctricos, ni ensucie el transmisor pues se podría dañar.

  • Existe peligro de explosión si la pila no es colocada correctamente.

  • Deseche la pila usada de acuerdo a las siguientes instrucciones.

    • Aísle los terminales más y menos de la pila usando cinta adhesiva o similar.

    • Nunca desarme.

    • Nunca arroje la pila al fuego o el agua.

    • Nunca las destruya o aplaste.

  • Cámbiela sólo por una pila del mismo tipo.

    (Tipo A)

    Utiliza una pila CR2025 o equivalente.

    (Tipo B)

    Utiliza una pila CR2032 o equivalente.

Las siguientes condiciones indican que la carga de la pila está baja:

  • El indicador KEY (verde) destella en el grupo de instrumentos durante aproximadamente 30 segundos después de que se apague el motor (para vehículos con un grupo de instrumentos tipo A/tipo B ((Buscar), (Buscar)), se exhiben mensajes en el grupo de instrumentos).

  • El sistema no funciona y el indicador de funcionamiento en el transmisor no destellará cuando se presionen los botones.

  • El rango de funcionamiento del sistema se reduce.

Se recomienda solicitar el cambio de la pila a un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado Mazda) para evitar que se dañe la llave. Si cambia la pila Ud. mismo, siga las instrucciones.

Cambio de la pila de la llave

Tipo A

  1. Oprima la perilla y saque la llave auxiliar.

  2. Inserte y gire en la dirección de la flecha un destornillador de punta plana envuelto en cinta y abra ligeramente la cubierta.

  3. Inserte el destornillador de punta plana envuelto en cinta en la ranura y deslícelo en la dirección de la flecha.

  4. Inserte y gire en la dirección de la flecha el destornillador de punta plana y retire la cubierta.

  5. Retire la tapa de la pila, luego retire la pila.

     


    • Tenga cuidado de no permitir que se dañe o raye el aro de caucho, tal como se indica en la figura.

    • Si el aro de caucho se sale, vuelva a colocarlo antes de insertar la nueva pila.

  6. Inserte una pila nueva con el polo positivo hacia arriba, y luego cubra la pila con la tapa de la pila.

  7. Cierre la cubierta.

  8. Vuelva a insertar la llave auxiliar.

Tipo B

  1. Retire la cubierta inferior mientras presiona el botón en la dirección de la flecha.

  2. Pulse la lengüeta para desbloquear la cubierta superior.

  3. Inserte un destornillador de punta plana envuelto en cinta en la ranura y deslícelo en la dirección de la flecha.

  4. Inserte y gire en la dirección de la flecha el destornillador de punta plana y retire la cubierta superior.

  5. Retire la tapa con el destornillador de punta plana envuelto en cinta.

  6. Retire la batería con el destornillador de punta plana envuelto en cinta.

  7. Introduzca una nueva batería en el transmisor de forma que el polo positivo quede mirando hacia arriba.

  8. Instale la tapa.

  9. Instale la cubierta superior.

  10. Inserte las pestañas de la cubierta inferior en las ranuras del transmisor e instale la cubierta inferior.

Neumáticos

Para un mejor funcionamiento, seguridad y máxima economía de combustible, mantenga la presión de aire de los neumáticos recomendada y respete los límites recomendados de carga y su distribución para este vehículo.

 


Usando tipos de neumáticos diferentes:

Conducir su vehículo con neumáticos de tamaños y tipos diferentes es peligroso. La respuesta del vehículo podría verse afectada y el vehículo podría no frenar correctamente ocasionando la pérdida del control del vehículo.

Excepto durante el tiempo limitado de uso del neumático de repuesto temporario, use sólo neumáticos del mismo tipo (radiales, esculpidos o con bandas asimétricas) en las cuatro ruedas.

Uso de neumáticos de otro tamaño:

El uso de otro tamaño de neumático diferente del especificado para el vehículo es peligroso (Buscar). Podría afectar seriamente la conducción, desempeño, altura del suelo, altura de rueda y calibración del velocímetro. Esto puede provocar un accidente. Use sólo neumáticos del tamaño correcto especificado para el vehículo.

Rotación de neumáticos

 


Rote los neumáticos periódicamente:

Es peligroso que los neumáticos se desgasten irregularmente. Para que el desgaste de las bandas se realice de forma pareja, de manera que se pueda mantener un buen rendimiento en la conducción y el frenado, se recomienda rotar los neumáticos cada 10.000 km o antes, si se produce un desgaste desigual.

Controle el balance de las ruedas al mismo tiempo.

 


(Sin neumático de repuesto temporario)

Debido a que su vehículo no tiene un neumático de repuesto, no puede realizar una rotación de neumáticos segura con el gato que viene con su vehículo. Consulte a un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado Mazda) para que realice la rotación de los neumáticos.

 

Al rotar los neumáticos, controle que el desgaste no sea desigual o la posible existencia de roturas. El desgaste anormal de los neumáticos normalmente se debe a uno o una combinación de los siguientes factores:

 

  • Presión de aire incorrecta

  • Alineación de las ruedas incorrecta

  • Ruedas desequilibradas

  • Frenadas agresivas

 

Después de la rotación, asegúrese de llevar la presión de aire en todos los neumáticos a los niveles especificados (Buscar) y controle el ajuste de la tuerca de orejeta.

 


Rote los neumáticos unidireccionales y los neumáticos radiales que tengan diseño asimétrico o tacos solamente de adelante hacia atrás y no de un lado a otro. El rendimiento de los neumáticos será menor si se rotan de lado a lado.

Cambio de un neumático

 


Use siempre neumáticos que estén en buenas condiciones:

Conducir con neumáticos desgastados es peligroso. La reducción en la efectividad de los frenos, precisión de la dirección y la tracción puede provocar en un accidente.

Cambie los cuatro neumáticos a la misma vez:

Es peligroso cambiar sólo un neumático. La respuesta del vehículo podría verse afectada y el vehículo podría no frenar correctamente resultando en la pérdida del control del vehículo. Mazda recomienda expresamente que cambie los cuatro neumáticos a la misma vez.

Si el neumático se desgasta de forma pareja, un indicador de desgaste con forma de barra aparecerá atravesado la banda de rodamiento.

Cambie el neumático cuando suceda eso.

Debe cambiar el neumático antes que la banda cruce toda la banda de rodamiento.

Cambio de una llanta

 


Use siempre llantas del tamaño correcto para su vehículo:

Usar una llanta de tamaño equivocado es peligroso. La capacidad de frenado y la maniobrabilidad del vehículo se podría ver afectada, ocasionando la pérdida del control y provocando un accidente.

 


Una llanta de tamaño incorrecto puede afectar adversamente:

  • Calce del neumático

  • Duración de la llanta y cojinetes

  • Altura del vehículo sobre el suelo

  • Separación de las cadenas para nieve

  • Calibración del velocímetro

  • Reglaje de faros

  • Altura del parachoques

  • Sistema de control de la presión de los neumáticos (Algunos Modelos)

 


  • Cuando se cambia una llanta por cualquier razón, se debe verificar que la nueva llanta sea igual a la que ha sido especificada por la fábrica, en diámetro, ancho del borde y descentramiento (interior/exterior).

  • Para más detalles, consulte a un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado Mazda).

 

Un balance apropiado de las ruedas le da una mayor comodidad durante la conducción y permite reducir el desgaste de la banda de rodamiento del neumático. Las ruedas desbalanceadas producen vibraciones molestas y desgaste desparejo del neumático, con zonas cóncavas o lisas.

Bombillas

Faros (Luces de carretera y de cruce)

Luces de marcha diurna/Luces de posición

Faros (Luz de cruce de amplia gama) (Algunos Modelos)

Luces de marcha diurna (Algunos Modelos)

Faros antiniebla delanteros (Algunos Modelos)

Intermitentes delanteros

Luces de posición

Intermitentes laterales

Luces de freno

Luces de freno/traseras

Intermitentes traseros

Luces de marcha atrás

Faro antiniebla trasero (Modelo con volante a la izquierda) (Algunos Modelos)

Faro antiniebla trasero (Modelo con volante a la derecha) (Algunos Modelos)

Luz de freno central

Luces de la matrícula

Luces en el techo/Luces para lectura de mapas delanteras

Luces de espejos cosméticos (Algunos Modelos)

Luces para lectura de mapas traseras

Luz del compartimento para equipajes

Luces ambiente (Algunos Modelos)

 


Nunca toque el vidrio de la bombilla halógena con sus manos desnudas y siempre use protección para los ojos al manipular y trabajar con bombillas:

Cuando una bombilla halógena se rompe es peligroso. Estas bombillas contienen gas presurizado. Al romperse, explotan y podrían causar heridas graves por los vidrios que vuelan.

Si se toca la parte de vidrio directamente con las manos, la grasa de la piel podría hacer que la bombilla se recaliente y explote al encenderla.

Siempre mantenga las bombillas halógenas fuera del alcance de los niños:

Jugar con una bombilla halógena es peligroso. Se podría sufrir heridas graves por dejar caer una bombilla halógena o romperla de alguna manera.

 


Al desmontar la óptica o la lámpara usando un destornillador de punta plana, asegúrese que el destornillador de punta plana no haga contacto con el terminal interior. Si el destornillador de punta plana hace contacto con el terminal, podría producirse un cortocircuito.

 


  • Para cambiar la bombilla, consulte a un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado Mazda).

  • Si toca accidentalmente la bombilla halógena, debe de ser limpiada con alcohol de limpieza antes de usarla.

  • Para tirarlo a la basura lejos del alcance de los niños, envuelva la bombilla vieja en la tapa de protección y la caja de la bombilla de repuesto.

Comienzo de página