Apéndice
Cosas que necesita saber
Ajuste siempre el equipo de audio mientras el vehículo está estacionado:
No ajuste los interruptores de control de audio mientras conduce el vehículo. Ajustar el equipo de audio mientras conduce el vehículo es peligroso pues puede distraer su atención de la conducción del vehículo lo que puede conducir a un accidente grave.
Incluso si los interruptores de control de audio están equipados en el volante, aprenda a usar los interruptores sin mirarlos de manera que pueda mantener el máximo de su atención en el camino mientras conduce el vehículo.
Para conducir con seguridad, ajuste el volumen del equipo de audio de manera que pueda escuchar los sonidos del exterior del vehículo incluyendo las bocinas de los vehículos y particularmente la sirenas de los vehículos de emergencia.
-
Para evitar que la batería se descargue, no deje el sistema de audio encendido durante largo tiempo cuando el motor no esté funcionando.
-
Si usa un teléfono móvil o una radio CB en el vehículo o próximo a él, podrá escuchar ruidos provenientes del sistema de audio, sin embargo, esto no indica que el sistema esté dañado.
No arroje ningún líquido sobre el sistema de audio.

Recepción de radio
Consejos de funcionamiento para MP3
MP3 significa MPEG Audio Layer 3, que es una compresión de voz estandarizada establecida por el grupo de trabajo ISO*1 (MPEG).
El uso del MP3 permite a los datos de audio ser comprimidos aproximadamente una décima parte del tamaño de los datos iniciales.
Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.mp3) como archivos MP3.
-
Organización Internacional para la Estandarización
No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.
El suministro de este producto sólo comprende una licencia para uso privado no comercial y no comprende una licencia ni implica ningún derecho de usar este producto en una transmisión (terrestre, satelital, radial y/o cualquier otro medio) en tiempo real comercial (por ej. que genere recaudación), transmisión vía Internet, intranets y/u otras redes u otros sistemas de distribución de contenido electrónico, como audio pago o aplicaciones de audio a demanda. Para cada uso se requiere de una licencia independiente. Para más detalles, visite el sitio en Internet http://www.mp3licensing.com.
-
Al nombrar un archivo MP3, asegúrese de agregar una extensión de archivo MP3 (.mp3) después del nombre del archivo.
-
El número de caracteres que se pueden exhibir está restringido.
Consejos de funcionamiento para WMA
WMA es una abreviatura de Windows Media*1 Audio y es una formato de compresión de audio usado por Microsoft*1.
Los datos de audio se pueden crear y almacenar en una relación de compresión más alta que MP3.
Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.wma) como archivos WMA.
-
Windows Media y Microsoft son marcas registradas de Microsoft Corporation U.S. en los Estados Unidos y otros países.
No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.
-
Los archivos WMA grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.
-
La extensión de archivo podría no ser provista dependiendo del sistema operativo de la computadora, versión, software o ajustes. En ese caso, agregue la extensión de archivo ".wma" al final del nombre del archivo, y luego grábelo en la memoria.
Consejos de funcionamiento para AAC
AAC significa codificación de audio avanzado, que es una compresión de voz estandarizada establecida por el grupo de trabajo ISO*1 (MPEG). Los datos de audio se pueden crear y almacenar en una relación de compresión más alta que MP3.
Esta unidad reproduce archivos con las extensiones (.aac/.m4a/.wav) como archivos AAC.
No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.
-
Los archivos AAC grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.
-
La extensión de archivo podría no ser provista dependiendo del sistema operativo de la computadora, versión, software o ajustes. En ese caso, agregue la extensión de archivo ".aac", ".m4a" o ".wav" al final del nombre del archivo, y luego grábelo en la memoria.
*1 Organización Internacional para la Estandarización
Consejos de funcionamiento para OGG
OGG es un formato de compresión de audio para Xiph. Org Foundation.
Los datos de audio se pueden crear y almacenar en una relación de compresión más alta que MP3.
Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.ogg) como archivos OGG.
No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.
-
Los archivos OGG grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.
-
La extensión de archivo podría no ser provista dependiendo del sistema operativo de la computadora, versión, software o ajustes. En ese caso, agregue la extensión de archivo ".ogg" al final del nombre del archivo, y luego grábelo en la memoria.
Consejos de uso para el dispositivo USB
Esta unidad reproduce archivos de audio como sigue:
Extensión |
Reproduce en esta unidad |
---|---|
.mp3 |
MP3 |
.wma |
WMA |
.aac |
AAC |
.m4a |
|
.wav |
WAV |
.ogg |
OGG |
No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.
-
La reproducción podría no ser posible dependiendo del tipo y estado de la memoria flash USB incluso si el archivo de audio cumple con el estándar.
-
En esta unidad no se pueden reproducir archivos WMA/AAC con protección de derechos de autor.
-
Si el nombre del archivo en la memoria USB es demasiado largo, podría generar problemas de funcionamiento, como no ser posible reproducir la canción.
(Recomendado: Dentro de 80 caracteres)
-
El orden de los datos de música almacenados en este dispositivo puede ser diferente del orden de reproducción.
-
Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.
-
Si un dispositivo excede el valor máximo de corriente eléctrica de 1.000 mA, podría no funcionar ni recargarse cuando está conectado.
-
No saque el dispositivo USB mientras está en el modo USB (sólo sáquelo cuando está en el modo de radio FM/AM).
-
El dispositivo no funcionará si los datos están protegidos con una contraseña.
Los archivos MP3/WMA/AAC/OGG grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.