Servicio periódico
Recomendamos que estos ítems sean inspeccionados diariamente o al menos cada semana.
Nivel del aceite del motor (Buscar)
Nivel de refrigerante del motor (Buscar)
Nivel de líquido de frenos y embrague (Buscar)
Nivel de líquido del lavador (Buscar)
Mantenimiento de la batería (Buscar)
Presión de aire de los neumáticos (Buscar)
Se debe tener en cuenta que los servicios de rutina incorrectos o incompletos pueden producir problemas de rendimiento del vehículo. En esta sección se dan instrucciones que son fáciles de realizar.
Como se explica en la Introducción (Buscar), muchos de los trabajos sólo los puede realizar un técnico competente con herramientas especiales.
Si el propietario realizara el mantenimiento de forma inadecuada durante el período de vigencia de la garantía podría perder dicha garantía. Para más detalles lea las cláusulas de la Garantía Mazda que se incluyen por separado con el vehículo. De tener alguna duda respecto al mantenimiento, lleve su vehículo a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Las leyes ambientales sobre la disposición de aceites y líquidos usados son estrictas. Disponga correctamente de sus residuos y tenga en cuenta el medio ambiente.
Recomendamos que entregue a un técnico autorizado Mazda el aceite y líquidos usados de su vehículo.
No realice trabajos de mantenimiento si no tiene suficiente conocimiento y experiencia o las herramientas y equipos adecuados para realizar el trabajo. Haga realizar el trabajo de mantenimiento por un técnico calificado:
Los trabajos de mantenimiento del vehículo son peligrosos si no se realizan con cuidado. Puede sufrir heridas graves mientras realiza los trabajos de mantenimiento.
Si se debe poner el motor en marcha mientras se está trabajando debajo del capó, se debe asegurar de no acercar al motor o al ventilador ningún accesorio (especialmente anillos, pulseras, relojes o collares) y corbatas, bufandas y ropas holgadas, pues los anteriores pueden funcionar inesperadamente:
Es peligroso trabajar debajo del capó con el motor en marcha. Es más peligroso cuando se visten ropas holgadas o accesorios.
Éstos pueden engancharse en las piezas en movimiento y provocarle heridas.
Estacione en un lugar seguro, luego desconecte la llave de encendido y asegúrese que el ventilador no está funcionando antes de trabajar cerca del ventilador de enfriamiento:
Trabajar cerca del ventilador de enfriamiento cuando está funcionando es peligroso. El ventilador puede funcionar indefinidamente incluso si el motor está parado y la temperatura del compartimiento del motor está alta. El ventilador podría golpearlo y herirlo gravemente.
No deje ítems en el compartimiento del motor:
Después que haya finalizado de verificar o realizar el servicio en el compartimiento del motor, no se olvide y deje ítems como herramientas o trapos en el compartimiento del motor.
Las herramientas u otros ítems que deje en el compartimiento del motor puede causar daños al motor o un incendio resultando en accidentes inesperados.
Verifique siempre que el capó está cerrado y bien seguro:
Un capó que no está cerrado y bien seguro es peligroso pues podría abrirse mientras el vehículo está en movimiento y bloquear la visión del conductor lo que podría resultar en un accidente serio.
Con el vehículo estacionado tire del abridor para abrir el capó.
Inserte su mano en la abertura del capó, deslice la palanca del seguro hacia la derecha y levante el capó.
Tome la varilla de soporte en el lugar almohadillado y sosténgalo en el agujero de la varilla de soporte indicado en la flecha para mantener abierto el capó.
Verifique debajo del área del capó para asegurarse que todas las tapas de los llenadores estén en su lugar y que todos los ítems (por ej. herramientas, recipientes de aceite, etc.) han sido retirados.
Levante el capó, tome el lugar almohadillado de la varilla de soporte, y asegure la varilla de soporte en el clip. Verifique que la varilla de soporte está bien segura en la ménsula antes de cerrar el capó.
Baje el capó lentamente a una altura de aproximadamente 20 cm encima de su posición de cerrado y déjelo caer.
Al cerrar el capó, no lo empuje excesivamente como al aplicarle su peso. De lo contrario podría dañar el capó.
El cambio del aceite de motor se debe realizar en un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
De manera de mantener el intervalo de mantenimiento (Buscar) y para proteger el motor de daños causados por mala lubricación, es de vital importancia usar aceite de motor con la especificación correcta. No use aceites que no cumplan con las siguientes especificaciones o requerimientos. El uso de aceites inapropiados puede dañar el motor y dejarlo sin cobertura de la garantía de Mazda.
La viscosidad o densidad del aceite de motor, influyen en la economía de combustible y en el funcionamiento en tiempo frío (arranque y flujo de aceite).
Los aceites de baja viscosidad permiten mayor economía de combustible y mejor rendimiento en tiempo frío.
Al elegir un aceite, considere el rango de temperatura en que su vehículo funcionará hasta el próximo cambio de aceite.
Luego seleccione la viscosidad recomendada en el cuadro.
El uso de aceites de viscosidad diferente a las especificadas para el rango de temperatura, puede dañar el motor.
(SKYACTIV-D 1.5)
El SKYACTIV-D 1.5 usa el aceite especificado. Confirme la especificación en el manual para el propietario. Si usa un aceite de motor diferente del aceite especificado, el período efectivo de uso del filtro de partículas Diesel será menor o el filtro de partículas Diesel podría estar dañado.
(SKYACTIV-G 1.3 y SKYACTIV-G 1.5)
Es normal que todos los motores consuman aceite de motor en condiciones normales de funcionamiento.
El consumo de aceite de motor puede llegar hasta 0,8 litro/1.000 km. Esto puede ser el resultado de la evaporación, ventilación interna o quemado del aceite lubricante en el motor en funcionamiento. El consumo de aceite puede ser mayor debido al período de rodaje cuando el motor es nuevo. El consumo de aceite también es dependiente de la velocidad y la carga del motor. En condiciones severas de conducción, el consumo de aceite puede ser mayor.
(SKYACTIV-D 1.5)
Siempre que cambie el aceite de motor, la unidad de control del motor de los vehículos debe ser repuesto tan pronto como sea posible. De lo contrario el indicador de llave o la luz de advertencia de aceite de motor podría encenderse. Para reponer la unidad de control del motor, consulte a un reparador experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda o consulte por el procedimiento de reposición de la unidad de control del motor (Buscar).
Inspeccione el nivel de aceite de motor periódicamente. Cuando inspeccione el aceite del motor, si el nivel de aceite del motor excede la marca “X” en la varilla, cambie el aceite de motor. Esto debe ser realizado por un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda. Al cambiar el aceite de motor, inspeccione el nivel de aceite usando la varilla indicadora de aceite y rellene de manera que el nivel de aceite del motor se encuentre dentro del rango entre las marcas MIN y MAX tal como se indica en la figura.
Este procedimiento es para vehículos con SKYACTIV-D 1.5 y vehículos con SKYACTIV-G 2.0 en que se selecciona el ajuste de mantenimiento flexible de aceite de motor.
Después de cambiar el aceite del motor, haga que en el taller como el de un técnico autorizado Mazda inicialicen (reposición de los datos de aceite del motor) los valores grabados. Si el valor grabado por la computadora no se inicializa, el indicador de llave de tuercas no se apagará o se encenderá antes de lo normal.
La inicialización (reposición de los datos del aceite del motor) de los valores grabados se puede realizar usando el siguiente procedimiento:
Cambie el encendido a OFF.
Ponga el encendido en ON oprimiendo el selector, y mantenga oprimiendo el selector durante aproximadamente 5 segundos hasta que la indicación de advertencia principal destella.
Después que destella la advertencia principal durante varios segundos, se completa la inicialización.
Estacione el vehículo sobre una superficie plana.
Caliente el motor a la temperatura de funcionamiento normal.
Apague el motor, al menos espere 5 minutos, para que el aceite vuelva al depósito de aceite.
Saque la varilla indicadora de nivel, límpiela totalmente e instálela nuevamente.
SKYACTIV-G 1.3 y SKYACTIV-G 1.5
SKYACTIV-D 1.5
(SKYACTIV-D 1.5)
Al inspeccionar el nivel de aceite de motor, tire de la varilla indicadora sin girar. Además, al insertar la varilla indicadora, insértelo siempre sin girarlo de manera que la marca “X” quede mirando hacia delante del vehículo.
Saque nuevamente la varilla indicadora y verifique el nivel.
El nivel es normal si se encuentra entre las marcas de MIN y MAX.
Si se encuentra en o debajo MIN, agregue aceite como para elevar el nivel a la marca MAX.
No sobrellene el aceite de motor. De lo contrario, se podría dañar el motor.
Asegúrese que el anillo en O en la varilla indicadora está correctamente ubicado antes de volver a insertar la varilla indicadora.
Vuelva a insertar completamente la varilla indicadora.
No use un fósforo o llama viva en el compartimiento del motor. NO AGREGUE REFRIGERANTE CUANDO EL MOTOR ESTA CALIENTE:
Un motor caliente es peligroso. Si el motor ha estado funcionando, algunas partes del compartimiento del motor pueden estar muy calientes. Ud. se podría quemar. Inspeccione cuidadosamente el refrigerante del motor en el depósito de refrigerante, pero no lo abra.
Estacione en un lugar seguro, luego desconecte la llave de encendido y asegúrese que el ventilador no está funcionando antes de trabajar cerca del ventilador de enfriamiento:
Trabajar cerca del ventilador de enfriamiento cuando está funcionando es peligroso. El ventilador puede funcionar indefinidamente incluso si el motor está parado y la temperatura del compartimiento del motor está alta. El ventilador podría golpearlo y herirlo gravemente.
No se debe abrir ninguna tapa del sistema de enfriamiento con el motor y el radiador calientes:
Cuando el motor y el radiador están calientes, el refrigerante caliente y el vapor pueden salir con fuerza y provocarle heridas graves.
El cambio el refrigerante se debe realizar en un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Controle la protección anticongelante y el nivel del refrigerante en el depósito de refrigerante por lo menos una vez al año―al comienzo del invierno―y antes de viajar a cualquier zona donde la temperatura baje por debajo del punto de congelación.
Controle el estado y las conexiones de todas las mangueras del sistema de enfriamiento y las mangueras del calentador.
Cambie todas las mangueras en mal estado o ensanchadas.
El refrigerante debe llenar el radiador y quedar entre las marcas F ó FULL y L en el depósito de refrigerante cuando el motor está frío.
SKYACTIV-G 1.3 y SKYACTIV-G 1.5
SKYACTIV-D 1.5
Si está en o cerca de la marca L, agregue suficiente refrigerante anticongelante y anticorrosivo en el depósito de refrigerante para llevar el nivel hasta la marca F ó FULL.
Apriete firmemente el tapón del tanque de depósito de refrigerante después de agregar refrigerante.
El refrigerante de radiador daña la pintura.
Límpielo rápidamente si se vuelca sobre la misma.
Use solamente agua blanda (desmineralizada) en la mezcla de refrigerante. El agua con minerales reducirá la eficiencia del refrigerante.
No agregue sólo agua. Agregue siempre la mezcla adecuada de refrigerante.
El motor del vehículo tiene piezas de aluminio y debe protegerse con refrigerante a base de glicoletileno anticorrosivo y anticongelante.
NO USE refrigerantes con alcohol, metanol, borato o silicato.
Estos refrigerantes pueden dañar el sistema de enfriamiento.
NO MEZCLE alcohol o metanol con el refrigerante especificado. Se puede dañar el sistema de enfriamiento.
No use una solución que contenga más de 60% por ciento de anticongelante.
Se reducirá la efectividad de la mezcla.
Si se muestra la marca “FL22” en o cerca de la tapa del sistema de enfriamiento, use refrigerante de motor de tipo FL-22 al cambiar el refrigerante de motor. Usar un refrigerante de motor diferente de FL-22 podría causar serios daños al motor y el sistema de enfriamiento.
Si el depósito de refrigerante está vacío o si debe llenarlo con frecuencia, consulte a un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Si el nivel de líquido de frenos/embrague está bajo, haga inspeccionar los frenos:
Los niveles bajos de líquido de frenos y embrague son peligrosos.
Un nivel bajo puede indicar un desgaste de los forros de frenos o pérdidas en el sistema de frenos que pueden hacer que los frenos fallen y resultar en un accidente.
Los frenos y el embrague toman el líquido del mismo depósito.
Inspeccione regularmente el nivel de líquido en el depósito. Se debe mantener entre las líneas MAX y MIN.
El nivel bajará de acuerdo a la distancia recorrida, esta es una condición normal asociada al desgaste de los forros de frenos y embrague. Si el nivel del líquido fuera excesivamente bajo, se debe inspeccionar el sistema de frenos y embrague en un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Modelo con volante a la izquierda
Modelo con volante a la derecha
Use sólo líquido de lavaparabrisas o agua en el depósito:
Usar anticongelante del radiador como si fuera líquido de lavador es peligroso. Si se rocía sobre el parabrisas puede ensuciar el parabrisas, afectar la visibilidad, y resultar en un accidente.
Controle el nivel del líquido en el depósito del líquido de lavador y agregue líquido si fuera necesario.
Use solamente agua si no hubiera líquido de lavador.
Pero, en climas fríos use solamente líquido de lavador, el agua se congelará.
Se suministra líquido de lavador delantero y trasero desde el mismo depósito.
Todas las partes móviles de la carrocería, como las cerraduras y bisagras de puertas o el capó se deben lubricar cada vez que se cambia el aceite de motor. En tiempo frío, use lubricante anticongelante para las cerraduras.
Se debe asegurar que el seguro secundario del capó impide que el capó se abra al soltar el seguro principal.
Las ceras comerciales aplicadas en los lavaderos automáticos de automóviles afectan la capacidad de los limpiadores de limpiar los vidrios.
Para no dañar las hojas de los limpiadores, no use gasolina, queroseno, diluyente, u otros solventes en o próximo a las hojas de los mismos.
Con la palanca de limpiaparabrisas en la posición AUTO y el encendido en ON, los limpiadores se pueden mover automáticamente en los siguientes casos:
Si se toca el parabrisas encima del sensor de lluvia.
Si el parabrisas encima del sensor de lluvia se limpia con un paño.
Si se golpea el parabrisas con una mano u otro objeto.
Si el sensor de lluvia se golpea desde adentro del vehículo con una mano u otro objeto.
Tenga cuidado de no pellizcarse las manos o los dedos pues se podría herir o dañar los limpiadores. Cuando lave o realice el mantenimiento del vehículo asegúrese que la palanca del limpiador está en la posición OFF.
La contaminación tanto del vidrio como de la hoja del limpiaparabrisas puede reducir la efectividad de los limpiaparabrisas. Una fuente común de contaminación son los insectos, savia y los tratamientos con cera usados en algunos lavaderos comerciales.
Si las hojas de los limpiadores no estuvieran limpiando bien, lave el vidrio y las hojas de los limpiadores con un limpiador de buena calidad o detergente suave y enjuague bien con agua limpia. Repita la operación si fuera necesario.
Cuando los limpiadores no limpian adecuadamente, las hojas del limpiadores pueden estar estropeadas o cuarteadas.
Cámbielas.
Para no dañar el brazo del limpiador u otros componentes, no intente mover manualmente el limpiador.
Cuando levanta ambos brazos del limpiaparabrisas, levante primero el brazo del limpiador del lado del conductor. Cuando baje los brazos del limpiador, primero baje lentamente el brazo del limpiador del lado del acompañante mientras lo sostiene con su mano. Si se baja a la fuerza los brazos del limpiador se podría dañar el brazo del limpiador y la hoja, y podría rayarse o rajarse el parabrisas.
(Tipo A)
Levante el brazo del limpiador.
Abra el clip y deslice el conjunto de la hoja en la dirección de la flecha.
Incline el conjunto de la hoja y retírelo del brazo.
Para evitar que se dañe el parabrisas deje que el brazo del limpiaparabrisas baje suavemente, no deje que caiga sobre el parabrisas.
Tire hacia abajo del caucho de la hoja y deslícelo hacia afuera del soporte de la hoja.
Quite los retenedores de metal de cada caucho de la hoja y colóquelos en la nueva hoja.
No doble o deseche los reforzadores. Los deberá usar nuevamente.
Si los retenedores de metal están cambiados, la eficiencia de la hoja del limpiador será menor.
No use los retenedores de metal del lado del conductor en el limpiador del lado del acompañante o viceversa.
Asegúrese de volver a instalar los retenedores de metal en la nueva hoja de caucho de manera que la curva sea igual a la de la hoja de caucho vieja.
Instale cuidadosamente el nuevo caucho de la hoja. Instálelo en el orden inverso del desmontaje.
(Tipo B)
Levante el brazo del limpiador y gire la pieza que sostiene la hoja del limpiador de forma tal que se vea la grampa plástica de sujeción.
Apriete la grampa y deslice la hoja hacia abajo y sáquela del brazo.
Para evitar que se dañe el parabrisas deje que el brazo del limpiaparabrisas baje suavemente, no deje que caiga sobre el parabrisas.
Tome el extremo del caucho de la hoja y tire hasta que las lengüetas estén fuera del soporte de metal.
Quite los retenedores de metal de cada caucho de la hoja y colóquelos en la nueva hoja.
No doble o deseche los reforzadores. Los deberá usar nuevamente.
Si los retenedores de metal están cambiados, la eficiencia de la hoja del limpiador será menor.
No use los retenedores de metal del lado del conductor en el limpiador del lado del acompañante o viceversa.
Asegúrese de volver a instalar los retenedores de metal en la nueva hoja de caucho de manera que la curva sea igual a la de la hoja de caucho vieja.
Instale cuidadosamente el nuevo caucho de la hoja.
Instálelo en el orden inverso del desmontaje.
Instale la hoja con las lengüetas hacia el extremo inferior del brazo del limpiador.
Cuando los limpiadores no limpian adecuadamente, las hojas de los limpiadores pueden estar estropeadas o cuarteadas.
Cámbielas.
Para no dañar el brazo del limpiador u otros componentes, no intente mover manualmente el limpiador.
Levante el brazo del limpiador y gire la hoja del limpiador hacia la derecha hasta que se trabe, luego retire la hoja.
No deje que el brazo del limpiador caiga sobre la luneta trasera.
Tire del caucho de la hoja y deslícelo hacia afuera del soporte de metal.
Quite los retenedores de metal del caucho de la hoja y coloque los en el nuevo caucho de la hoja.
No doble o deseche los reforzadores. Los deberá usar nuevamente.
Instale cuidadosamente el nuevo caucho de la hoja.
Instálelo en el orden inverso del desmontaje.
Lea cuidadosamente las siguientes precauciones antes de usar la batería o inspeccionar para asegurarse la manipulación correcta y segura:
Use siempre protección para los ojos cuando trabaje cerca de la batería:
Trabajar sin protección para los ojos es peligroso. El líquido de la batería contiene ACIDO SULFURICO que puede provocar ceguera si salpica sus ojos. También, el gas hidrógeno producido durante el funcionamiento normal de la batería puede prenderse fuego y hacer que la batería explote.
Use gafas y guantes de protección para no salpicarse con líquido de batería:
Derramar líquido de batería es peligroso.
El líquido de batería contiene ACIDO SULFURICO que puede producirle heridas graves, si entra en sus ojos, o salpica su piel o la vestimenta. Si sucediera esto, enjuáguese inmediatamente sus ojos con agua durante 15 minutos o lave su piel cuidadosamente y consulte a un médico.
Siempre mantenga las baterías lejos del alcance de los niños:
Permitir que los niños jueguen próximo a una batería es peligroso. El líquido de batería puede causarle heridas graves si entra en sus ojos o en la piel.
Mantenga las llamas y chispas lejos de las celdas abiertas de la batería y no permita que las herramientas metálicas hagan contacto con el terminal positivo (
) o negativo (
) de la batería cuando trabaje próximo a una batería. No permita que el terminal positivo (
) haga contacto con la carrocería del vehículo:
Las llamas y chispas próximas a las celdas de baterías abiertas son peligrosas. El gas hidrógeno producido durante le funcionamiento normal de la batería puede prenderse fuego y hacer que la batería explote. Una batería que explote puede provocarle heridas y quemaduras graves. Mantenga todas las llamas incluyendo los cigarrillos y chispas alejados de las celdas de baterías abiertas.
Mantenga todas las llamas, incluyendo los cigarrillos y las chispas alejadas de las celdas abiertas de una batería:
Las llamas y chispas próximas a las celdas de baterías abiertas son peligrosas. El gas hidrógeno producido durante le funcionamiento normal de la batería puede prenderse fuego y hacer que la batería explote. Una batería que explote puede provocarle heridas y quemaduras graves.
Retire la cubierta de la batería antes de realizar el mantenimiento de la batería.
Para un mejor mantenimiento de la batería:
Mantenga la batería firmemente instalada.
Mantenga la parte superior de la batería limpia y seca.
Mantenga los terminales y las conexiones limpias, firmes y cubiertas con vaselina o lubricante de terminales.
Limpie cualquier derrame de electrolito inmediatamente con una solución de agua y soda cáustica.
Si el vehículo no va ha ser usado por un largo tiempo, desconecte los cables de la batería y cargue la batería cada seis semanas.
Si el nivel del electrolito está bajo la batería se descargará rápidamente.
Inspeccione el nivel del electrolito al menos una vez a la semana. Si está bajo, retire la tapas y agregue suficiente agua destilada para llevar el nivel entre las líneas superior e inferior (consulte la figura).
No se debe sobrellenar.
Compruebe la gravedad específica del electrolito con un hidrómetro, especialmente cuando el tiempo está frío. Si la gravedad específica está baja, recargue la batería.
Antes de realizar el mantenimiento o recargar la batería, desconecte todos los accesorios y apague el motor.
Para desconectar la batería, debe desconectar primero el cable negativo. Para volver a conectarla, debe conectar el cable negativo en último lugar.
Asegúrese de retirar las tapas antes de recargar la batería.
(Con sistema i-stop)
No realice una carga rápida de la batería.
Si la batería se descargará en un lapso de tiempo corto, por ejemplo: debido a que las luces se dejaron encendidos con el motor apagado, recargue la batería con carga lenta de acuerdo al tamaño y capacidad de la batería.
Si la batería se descarga gradualmente debido a un consumo eléctrico alto mientras el vehículo está en uso, recargue la batería de acuerdo al tamaño y capacidad de la batería.
El sistema eléctrico del vehículo está protegido por medio de fusibles.
Si alguna de las luces del vehículo, accesorios o controles no funcionan, inspeccione el protector del circuito correspondiente. Si se ha fundido un fusible, el cable dentro del fusible estará derretido.
Si el mismo fusible se funde nuevamente, evite el uso del sistema eléctrico correspondiente y consulte con un técnico experto, le recomendamos un técnico autorizado Mazda tan pronto como sea posible.
Cambio de los fusibles del lado izquierdo del vehículo
Si el sistema eléctrico no funciona, inspeccione primero los fusibles del lado izquierdo del vehículo.
Asegúrese que el motor está apagado, y que todos los interruptores están desconectados.
Abra la cubierta del panel de fusibles.
Tire del fusible derecho hacia afuera con el extractor de fusibles para quitar fusibles provista en la caja de fusibles en el compartimiento del motor.
Inspeccione el fusible y cámbielo si está fundido.
Inserte un fusible nuevo con las mismas especificaciones de amperaje y asegúrese de que ha quedado bien colocado. Si no calza firmemente, haga que un técnico experto lo inspeccione. Recomendamos un técnico autorizado Mazda.
Si no hay un fusible de repuesto, use un fusible de la misma clase de un circuito que no se esté usando normalmente para el funcionamiento del vehículo, por ejemplo AUDIO u OUTLET.
Cambie siempre un fusible por un fusible genuino Mazda o equivalente del mismo valor. De lo contrario se puede dañar el sistema eléctrico.
Vuelva a instalar la cubierta y asegúrese que está bien instalada.
Cambio de los fusibles debajo del capó
Si los faros u otras piezas eléctricas del vehículo no funcionan y los fusibles están en buenas condiciones, revise el bloque de fusibles que se encuentra en el compartimiento del motor. Si un fusible se ha fundido, se lo debe cambiar. Siga los siguientes pasos:
Asegúrese que el motor está apagado, y que todos los interruptores están desconectados.
Desmontar la cubierta del bloque de fusibles.
Si hay un fusible diferente del fusible MAIN fundido, cámbielo por uno nuevo con las mismas especificaciones de amperaje.
No reemplace Ud. mismo el fusible principal y el fusible de descarga lenta múltiplex. Haga que un técnico autorizado Mazda realice el cambio:
Reemplazar estos fusibles Ud. mismo es peligroso debido a que son fusibles de alto voltaje. Si el cambio no se realiza bien puede provocar golpes eléctricos o un cortocircuito y provocar un incendio.
Vuelva a instalar la cubierta y asegúrese que está bien instalada.
Bloque de fusibles (Compartimiento del motor)
DESCRIPCIÓN |
CAPACIDAD DEL FUSIBLE |
CIRCUITO PROTEGIDO |
|
---|---|---|---|
1 |
C/U IG1 |
15 A |
Para proteger varios circuitos |
2 |
ENGINE IG1 |
7,5 A |
Sistema de control del motor |
3 |
SUNROOF |
10 A |
― |
4 |
INTERIOR |
15 A |
Luz en el techo |
5 |
![]() |
7,5 A |
Sistema de control del motor |
6 |
AUDIO2 |
15 A |
Sistema de audio |
7 |
METER1 |
10 A |
Grupo de instrumentos |
8 |
SRS1 |
7,5 A |
Bolsa de aire |
9 |
METER2 |
7,5 A |
Grupo de instrumentos (Algunos Modelos) |
10 |
RADIO |
7,5 A |
Sistema de audio |
11 |
ENGINE3 |
15 A |
Sistema de control del motor |
12 |
ENGINE1 |
15 A |
Sistema de control del motor |
13 |
ENGINE2 |
15 A |
Sistema de control del motor |
14 |
AUDIO1 |
25 A |
Sistema de audio |
15 |
A/C MAG |
7,5 A |
Acondicionador de aire (Algunos Modelos) |
16 |
AT PUMP |
15 A |
Sistema de control de transmisión (Algunos Modelos) |
17 |
AT |
15 A |
Sistema de control de transmisión (Algunos Modelos) |
18 |
D.LOCK |
25 A |
Cerraduras de puertas eléctricas |
19 |
H/L RH |
20 A |
Faro (Derecha) |
20 |
![]() |
7,5 A |
Sistema de control del motor |
21 |
TAIL |
20 A |
Luces de cola, luces de placa de matrícula, luces de posición |
22 |
ST.HEATER |
15 A |
― |
― |
― |
― |
|
23 |
ROOM |
25 A |
Luz en el techo |
24 |
FOG |
15 A |
Faros antiniebla delanteros (Algunos Modelos) |
25 |
H/CLEAN |
20 A |
Lavador de faros (Algunos Modelos) |
26 |
STOP |
10 A |
Luces de freno, faro antiniebla trasero (Algunos Modelos) |
27 |
HORN |
15 A |
Bocina |
28 |
H/L LH |
20 A |
Faro (Izquierda) |
29 |
ABS/DSC S |
30 A |
ABS, sistema de control de estabilidad dinámica (Algunos Modelos) |
30 |
HAZARD |
15 A |
Destelladores de aviso de peligro, señales de viraje |
31 |
FUEL PUMP |
15 A |
Sistema de combustible (Algunos Modelos) |
32 |
FUEL WARM |
25 A |
Calentador de combustible (Algunos Modelos) |
33 |
WIPER |
20 A |
Limpiador de parabrisas |
34 |
![]() |
50 A |
Para proteger varios circuitos |
35 |
FAN2 |
30 A |
Ventilador del enfriamiento (Algunos Modelos) |
36 |
FUEL PUMP |
30 A |
― |
37 |
ABS/DSC M |
50 A |
ABS, sistema de control de estabilidad dinámica (Algunos Modelos) |
38 |
EVVT |
20 A |
Sistema de control del motor (Algunos Modelos) |
39 |
― |
― |
― |
40 |
FAN1 |
30 A |
Ventilador del enfriamiento (Algunos Modelos) |
41 |
FAN3 |
40 A |
Ventilador del enfriamiento (Algunos Modelos) |
42 |
ENG.MAIN |
40 A |
Sistema de control del motor |
43 |
EPS |
60 A |
Sistema de dirección asistida (Algunos Modelos) |
44 |
DEFOG |
40 A |
Desempañador de luneta trasera |
45 |
IG2 |
30 A |
Para proteger varios circuitos |
46 |
INJECTOR |
30 A |
Sistema de control del motor (Algunos Modelos) |
47 |
HEATER |
40 A |
Acondicionador de aire |
48 |
P.WINDOW1 |
30 A |
Elevalunas eléctricos |
49 |
DCDC DE |
40 A |
Para proteger varios circuitos (Algunos Modelos) |
Bloque de fusibles (Lado izquierdo)
DESCRIPCIÓN |
CAPACIDAD DEL FUSIBLE |
CIRCUITO PROTEGIDO |
|
---|---|---|---|
1 |
― |
― |
― |
2 |
― |
― |
― |
3 |
― |
― |
― |
4 |
― |
― |
― |
5 |
F.OUTLET |
15 A |
Conectores de accesorios |
6 |
― |
― |
― |
7 |
AT IND |
7,5 A |
Indicador de cambio de transmisión automática (Algunos Modelos) |
8 |
MIRROR |
7,5 A |
Espejo con control eléctrico |
9 |
― |
― |
― |
10 |
P.WINDOW2 |
25 A |
Elevalunas eléctricos |
11 |
R.WIPER |
15 A |
Limpiador y lavador de luneta trasera |
12 |
P.SEAT D |
30A |
― |
― |
― |
― |
|
13 |
― |
― |
― |
14 |
SRS2/ESCL |
15 A |
Bloqueo electrónico de dirección |
15 |
SEAT WARM |
20 A |
Calefacción del asiento (Algunos Modelos) |
16 |
M.DEF |
7,5 A |
Desempañador de espejo (Algunos Modelos) |