Entretenimiento

No arroje ningún líquido sobre el sistema de audio.

No inserte ningún objeto, que no sea un disco compacto en la ranura.

Radio

La potencia de recepción de radio varía en función de la posición de la antena, que cambia constantemente con el movimiento del vehículo, y con los efectos producidos por objetos como edificios altos y señales de tráfico, que pueden dificultar la posibilidad de mantener una recepción óptima.

Consulte la sección FM (Buscar).

Consulte la sección AM (Buscar).

CD

Los medios que se pueden utilizar y los datos reproducibles con esta unidad son los siguientes.

Se pueden utilizar los discos que muestren las siguientes marcas.

Discos disponibles comercialmente

Discos grabados

Datos reproducibles grabados en un disco, como un CD MP3/WMA/AAC CD, del siguiente modo.

MP3,WMA,AAC

 


  • Si un disco tiene datos de música (CD-DA) y archivos MP3/WMA/AAC, la reproducción de los dos o tres tipos de archivos varía dependiendo de cómo ha grabado el disco.

  • Para obtener información acerca de los estándares de datos, consulte Archivos de audio reproducibles.

  • Los CD con control de copia (CD con derechos de autor protegidos) que no estén de acuerdo con los estándares no se podrán reproducir.

  • No use discos no convencionales como discos compactos con forma de corazón u octogonales. De lo contrario, se podría dañar la unidad.

  • Los discos compactos nuevos pueden tener los bordes ásperos en el perímetro interior y exterior. Si se usa un disco con los bordes ásperos, no será posible el ajuste adecuado y los reproductor de discos compactos no podrán ser reproducidos. Además, el disco podría no ser expulsado resultando en un malfuncionamiento. Elimine los bordes ásperos antes usando bolígrafo de punta de bola o lápiz tal como se indica en la figura a continuación. Para eliminar los bordes ásperos, frote la lapicera o el lápiz contra el perímetro interior y exterior del disco compacto.

  • Si conduce por carreteras bacheadas, puede que se produzcan saltos en el sonido debido a las vibraciones intensas.

  • Puede que el CD no funciona correctamente debido a la presencia de polvo en la lente en el interior del dispositivo.

  • Si hace frío o llueve, se puede acumular condensación (gotas de agua) en el reproductor y puede que no funcione correctamente. En este caso, extraiga el CD y ventile el habitáculo o deshumidifíquelo antes de usarlo.

  • Use discos que han sido producidos legítimamente. Si se usan discos copiados ilegalmente como disco pirateados, el sistema podría no funcionar correctamente.

  • La superficie de señal del CD puede ensuciarse si se toca directamente con la mano, lo que puede provocar saltos en el sonido. Sujete el CD por el borde y el orificio central. Guarde el CD en una funda alejado de la luz directa del sol. Debido a la exposición a la luz directa del sol, altas temperaturas y las condiciones de almacenamiento en el habitáculo, es posible que el CD no se reproduzca.

  • A la hora de limpiar el CD, elimine la suciedad suavemente con un paño, desde el centro al borde del disco compacto. No utilice bencina, disolvente ni agentes antiestáticos. De lo contrario, la superficie del disco compacto podría sufrir daños.

  • No utilice discos compactos sobre los que se haya escrito, ni discos compactos que tengan etiquetas o pegatinas sobre ellos. De lo contrario, el disco podría no ser expulsado resultando en un funcionamiento incorrecto.

  • No use discos compactos deformados o rajados. De lo contrario, el disco podría no ser expulsado resultando en un funcionamiento incorrecto.

  • No utilice discos con etiquetas parcialmente desprendidas, cinta de celofán o etiquetas de CD de alquiler con material adhesivo que sobresalga por los bordes de la etiqueta del disco compacto. Tampoco use discos con etiquetas CD-R disponibles comercialmente. De lo contrario, el disco podría no ser expulsado resultando en un funcionamiento incorrecto.

  • No inserte discos compactos de limpieza en el reproductor de discos compactos.

  • No coloque los dedos ni ningún otro objeto en la ranura para discos compactos. De lo contrario, podría ocasionar daños.

  • Es posible que los discos CD-R/CD-RW no se puedan reproducir en función de las condiciones del dispositivo de grabación y del disco utilizado para la grabación.

  • Los discos CD-R/CD-RW que no hayan sido finalizados (proceso para que un disco se pueda reproducir en un reproductor estándar de discos compactos) no se podrán reproducir.

  • No se pueden reproducir discos de tipo CD-R/CD-RW de más de 700 MB.

  • Este dispositivo podría no reproducir algunos discos de tipo CD-R/CD-RW hechos en un ordenador o grabador de discos compactos de música debido a las características del disco, rayaduras, manchas o suciedad.

  • Puede que no se puedan reproducir los discos grabados en un ordenador debido a los ajustes de la aplicación (software de escritura) y las circunstancias. Realice la grabación en el formato correcto (para más detalles, consulte el lugar donde compró el software).

  • Es posible que algunos datos de texto, como títulos, grabados en un disco de tipo CD-R/CD-RW no se exhiban cuando se reproducen datos musicales (CD-DA).

  • El período desde que se inserta un CD-RW hasta que comienza reproducirse es mayor que para un disco compacto normal o un CD-R.

  • Lea completamente el manual de instrucciones y las precauciones de los discos CD-R/CD-RW.

    Consulte la sección CD (Buscar).

DVD

Los datos que se pueden utilizar y son reproducibles con esta unidad son los siguientes.

Se pueden utilizar los discos que muestren las siguientes marcas.

Discos disponibles comercialmente

Discos grabados

 


  • La unidad es compatible con CPRM (Protección de contenidos para medios grabables).

  • El código de región compatible con esta unidad es “2” o “3”. Los códigos de región que se pueden reproducir están predeterminados en función de la región, y solo los discos con códigos de región compatibles se pueden reproducir.

  • Los archivos DVD-Video/DVD-VR grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

  • Los menús no se muestran para los archivos DVD-VR.

  • No use discos DVD no convencionales como discos compactos con forma de corazón u octogonales. De lo contrario, se podría dañar la unidad.

  • El DVD nuevo puede tener los bordes ásperos en el perímetro interior y exterior. Si se usa un disco con los bordes ásperos, no será posible el ajuste adecuado y los reproductor de DVD no podrán ser reproducidos. Además, el disco podría no ser expulsado resultando en un malfuncionamiento. Elimine los bordes ásperos antes usando una lapicera o lápiz tal como se indica en la figura. Para eliminar los bordes ásperos, frote la lapicera o el lápiz contra el perímetro interior y exterior del DVD.

  • Si conduce por carreteras bacheadas, puede que se produzcan saltos en el sonido o distorsiones en las imágenes debido a las vibraciones intensas.

  • Si hace frío o llueve, se puede acumular condensación (gotas de agua) en el reproductor y puede que no funcione correctamente. En este caso, extraiga el DVD y ventile el habitáculo o deshumidifíquelo antes de usarlo.

  • Use discos que han sido producidos legítimamente. Si se usan discos copiados ilegalmente como disco pirateados, el sistema podría no funcionar correctamente.

  • La superficie de señal del DVD puede ensuciarse si se toca directamente con la mano, lo que puede provocar saltos en el sonido o distorsiones en las imágenes. Sujete el DVD por el borde y el orificio central.

  • Guarde el DVD en una funda alejado de la luz directa del sol. Debido a la exposición a la luz directa del sol, altas temperaturas y las condiciones de almacenamiento en el habitáculo, es posible que el CD no se reproduzca.

  • A la hora de limpiar el DVD, elimine la suciedad suavemente con un paño, desde el centro al borde del DVD. No utilice bencina, disolvente ni agentes antiestáticos. De lo contrario, la superficie del DVD podría sufrir daños.

  • No utilice discos DVD sobre los que se haya escrito, ni discos DVD que tengan etiquetas o pegatinas sobre ellos. De lo contrario, el disco podría no ser expulsado resultando en un funcionamiento incorrecto.

  • No use DVDs deformados o rajados. De lo contrario, el disco podría no ser expulsado resultando en un funcionamiento incorrecto.

  • No utilice discos con etiquetas parcialmente desprendidas, cinta de celofán o etiquetas de DVD de alquiler con material adhesivo que sobresalga por los bordes de la etiqueta del disco DVD. De lo contrario, el disco podría no ser expulsado resultando en un funcionamiento incorrecto.

  • No inserte discos de limpieza en el reproductor de DVD.

  • No coloque los dedos ni ningún otro objeto en la ranura para discos DVD. De lo contrario, podría ocasionar daños.

  • Es posible que los discos DVD-R/DVD+R/DVD-RW/DVD+RW no se puedan reproducir en función de las condiciones del dispositivo de grabación y del disco utilizado para la grabación.

  • Los discos DVD-R/DVD+R/DVD-RW/DVD+RW que no hayan sido finalizados (proceso para que un disco se pueda reproducir en un reproductor estándar de DVD) no se podrán reproducir.

  • La unidad podría no reproducir algunos discos de tipo DVD-R/DVDR/DVD-RW/DVD+RW hechos en un ordenador o grabador de DVD debido a las características del disco, rayaduras, manchas, suciedad, etc., o debido a el polvo o condensación en la lente dentro de la unidad.

  • Puede que no se puedan reproducir los discos grabados en un ordenador debido a los ajustes de la aplicación (software de escritura) y las circunstancias. Realice la grabación en el formato correcto (para más detalles, consulte el lugar donde compró el software).

  • Lea completamente el manual de instrucciones y las precauciones de los DVD-R/DVDR/DVD-RW/DVD+RW.

  • Las condiciones en que se puede reproducir un DVD pueden estar determinadas dependiendo de las intenciones del creador del software del disco. Las funciones pueden no funcionar como el usuario desea debido a que el reproductor de DVD funciona de acuerdo a las intenciones de diseño del creador del software. Consulte siempre las instrucciones que acompañan el disco a reproducir.

Marca indicada en el disco

Marcas indicadoras en discos o paquetes son las siguientes:

Marca

Significado

NTSC

PAL

Indica un sistema de colour de TV. (el sistema de emisión depende del mercado)

Indica el número de pistas de audio.

El número indica el número de grabaciones de audio.

Indica el número de idiomas de subtítulos.

El número indica el número de idiomas grabados.

Número de ángulos.

El número indica el número de ángulos grabados.

Indica los modos de pantalla que se pueden seleccionar.

“16:9” indica una pantalla ancha y “4:3” indica una pantalla normal.

Indica el código de región para el cual se puede reproducir un disco.

ALL indica la aplicabilidad global, y un número indica la aplicabilidad basada en una región.

Para el uso correcto de los discos DVD (Glosario)

DVD-Video

DVD-Video es una imagen de vídeo almacenada normalmente determinada por el forum DVD.

“MPEG2”, un estándar global en tecnologías de compresión digital, ha sido adoptado y comprime en promedio aproximadamente 1/40 de los datos de imágenes y lo almacena. Además, se ha adoptado una tecnología de codificación de tasa variable, que cambia la cantidad de información asignada de acuerdo a la forma de la imagen de pantalla. La información de audio se puede almacenar usando Dolby digital en vez de PCM y permite disfrutar de audio más real.

Además, se provee de varias funciones suplementarios como la disponibilidad de múltiples ángulos e idiomas para un mayor disfrute.

DVD-VR

DVD-VR es la abreviatura de formato de grabación de vídeo de DVD; el estándar de almacenamiento de imágenes de video determinado por el forum DVD.

Múltiples ángulos

Una de las funciones del reproductor de DVD. Debido a que las escenas se pueden grabar desde múltiples ángulos (posición de la cámara), los usuarios pueden elegir el ángulo deseado.

Múltiples idiomas

Como una función del reproductor de DVD, el audio o subtítulos para las mismas imágenes de vídeo se pueden almacenar en múltiples idiomas y el idioma se puede elegir libremente.

Código de región

Los reproductores de DVD y discos reciben códigos para cada mercado regional y sólo se pueden reproducir los discos fabricados para la región específica.

No se puede reproducir un disco si el código de región asignado para el reproductor es diferente al indicado en el disco.

Además, incluso si el código de región no está indicado en el disco, la reproducción del disco podría estar prohibida dependiendo de la región. En este caso, un disco podría no ser reproducible en este reproductor de DVD.

Consulte la sección DVD (Buscar).

Dispositivo de audio USB

Los archivos con datos reproducibles grabados en una memoria USB son los siguientes:

Archivos de audio: MP3, WMA, AAC, MP4, 3GPP, WAV, FLAC, OGG

Archivos de vídeo: MP4, AVI, ASF

Los archivos grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contrario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

 


  • Esta función podría no ser usable dependiendo del dispositivo móvil conectado.

  • Se admite el uso de memorias USB con formato FAT16 y FAT32.

    • (FAT16)

      Tamaño máximo del archivo: 2 GB

      Tamaño máximo del volumen: 2 GB

    • (FAT32)

      Tamaño máximo del archivo: 4 GB -1 byte

      Tamaño máximo del volumen: 2 TB (cuando el tamaño de los sectores es de 512 bytes)

    (Las memorias USB formateadas con otros formatos, como NTFS, no están admitidas.)

  • El número máximo de archivos reproducibles en un único dispositivo USB es de 9.999 archivos. Además, el número máximo de archivos reproducibles en una única carpeta es de 255 archivos.

  • Se pueden utilizar dispositivos que cumplan con el estándar USB 2.0/1.1.

    Incluso con productos con el estándar USB 3.0, si el dispositivo es compatible con USB 2.0, se puede utilizar como un dispositivo USB 2.0.

  • Esta unidad no puede reproducir archivos de audio con derechos de autor protegidos.

  • El orden de los datos de música almacenados en este dispositivo puede ser diferente del orden de reproducción.

  • La corriente máxima para un único puerto USB es de 2,5 A. Si un dispositivo requiere más corriente de la que está conectada, puede que el dispositivo no funcione correctamente o que no se cargue.

  • No se pueden reproducir datos protegidos mediante una contraseña.

  • Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.

  • La reproducción de datos de música no compatibles para su reproducción mediante un dispositivo de audio USB no será posible en esta unidad.

  • Los archivos de vídeo USB se pueden reproducir cuando se encuentran almacenados en un dispositivo de audio USB compatible con el protocolo de la clase de almacenamiento masivo.

Consulte la sección USB1 Audio/USB2 Audio (Buscar).

Consulte la sección Vídeo USB 1/Vídeo USB 2 (Buscar).

Servicio de reconocimiento musical de Gracenote®

 


  • El servicio de reconocimiento musical de Gracenote® no puede garantizar que el contenido de los datos que proporciona sea completo al 100%.

  • La base de datos de música de Gracenote® se puede actualizar usando la memoria USB.

    Consulte la sección Configuraciones del sistema (Buscar).

  • El servicio de reconocimiento musical de Gracenote® es compatible con los archivos de audio USB y Bluetooth® reproducidos a través de Mazda Connect.

Audio Bluetooth®

Cuando un dispositivo de audio equipado con Bluetooth® se empareje con el sistema Mazda Connect del vehículo, podrá escuchar música desde el dispositivo móvil a través de los altavoces del vehículo.

Consulte la sección Configuraciones de conectividad (Buscar).

Después de programmear, haga funcionar el visualizador central del vehículo para reproducir/parar el audio.

 


  • Puede que esta función no se pueda utilizar en función del dispositivo Bluetooth®. Consulte a un técnico experto (le recomendamos un técnico autorizado de Mazda) para obtener información acerca del dispositivo Bluetooth®.

  • Estacione el vehículo en un lugar seguro antes de realizar el emparejamiento.

  • El rango de comunicación de un dispositivo Bluetooth® es de aproximadamente 10 metros o menos.

  • Puede que resulta difícil conectar el dispositivo Bluetooth® si se deja metido en un bolso.

  • La unidad solo admite SCMS-T para la salida de sonido digital con contenidos protegidos.

  • Puede que no sea posible la reproducción de música desde aplicaciones de servicios de distribución de música, como smartphones.

Estándar Bluetooth® compatible (recomendado)

Compatibilidad con las versiones 1.1/1.2/2.0 + EDR/2.1 + EDR/3.0 (conformidad) y Bluetooth® ver. 3.0

Perfiles admitidos

  • A2DP (Advanced Audio Distribution Profile) Ver. 1.3

  • AVRCP (Audio/Video Remote Control Profile) Ver. 1.0/1.3/1.4/1.5/1.6

    A2DP es un perfil que transmite sólo el audio de la unidad Bluetooth®. Si su dispositivo de audio Bluetooth® corresponde sólo a A2DP, pero no AVRCP, no podrá utilizarlo con Mazda Connect. Solo es posible su uso con el dispositivo de audio Bluetooth®.

Función

AVRCP

Ver.1.0

Ver.1.3

Ver.1.4

Ver.1.5

Ver.1.6

Reproducción

X

X

X

X

X

Pausa

X

X

X

X

X

Archivo (pista) hacia arriba

X

X

X

X

X

Archivo (pista) hacia abajo

X

X

X

X

X

Álbum hacia arriba

X

X

X

X

Álbum hacia abajo

X

X

X

X

Avance rápido

X

X

X

X

X

Marcha atrás

X

X

X

X

X

Reproducción repetida

X

X

X

X

Reproducción mezclada

X

X

X

X

Se exhibe la lista de reproducción

X

X

X

Visualización de listas de reproducción, información musical (como nombre de canción, nombre de artista)

X

X

X

X

X: Disponible

—: No disponible

 


  • La funcionalidad real de las funciones puede diferir de la tabla en función del dispositivo que se vaya a conectar.

  • El consumo de batería de los dispositivos de audio Bluetooth® aumenta mientras están conectados mediante Bluetooth®.

Consulte la sección Bluetooth® (Buscar).

Archivos de audio reproducibles

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contrario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

Los archivos de audio reproducibles en esta unidad son los siguientes:

Formato compatible

Tasa de bits compatible

Velocidad de muestreo compatible

CD

DVD

USB

MP3

MPEG-1 capa 3

32 - 320 kbps

32 kHz / 44,1 kHz / 48 kHz

X

X

X

MPEG-2 capa 3

8 - 160 kbps

16 kHz / 22,05 kHz / 24 kHz

WMA

WMA Ver. 7

48 - 192 kbps

32 kHz / 44,1 kHz / 48 kHz

X

X

X

WMA Ver. 8

WMA Ver. 9

48 - 320 kbps

WMA Ver. 9.1

WMA Ver. 9.2

AAC

MPEG-2 parte 7

8 - 320 kbps

11,025 kHz / 12 kHz / 16 kHz / 22,05 kHz / 24 kHz / 32 kHz / 44,1 kHz / 48 kHz

X

X

X

MPEG-4 parte 3

HE-AAC

AACPlus v2 / eAAC+

MP4

MPEG-2 parte 7

MPEG-4 parte 3

MPEG-1 capa 3

MPEG-2 capa 3

ALAC

3GPP

MPEG-4 AAC-LC

HE-AAC

AACPlus v2 / eAAC+

WAV

LPCM

8 kHz / 11,025 kHz / 12 kHz / 16 kHz / 22,05 kHz / 24 kHz / 32 kHz / 44,1 kHz / 48 kHz / 88,2 kHz / 96 kHz / 176,4 kHz / 192 kHz

X

FLAC

FLAC

X

OGG

Vorbis

32 - 500 kbps

8 kHz / 11,025 kHz / 16 kHz / 22,05 kHz / 32 kHz / 44,1 kHz / 48 kHz

X

FLAC

8 kHz / 11,025 kHz / 12 kHz / 16 kHz / 22,05 kHz / 24 kHz / 32 kHz / 44,1 kHz / 48 kHz / 88,2 kHz / 96 kHz / 176,4 kHz / 192 kHz

X: Disponible

—: No disponible

MP3

MP3 significa MPEG Audio Layer 3, que es una compresión de voz estandarizada establecida por el grupo de trabajo ISO (Organización Internacional de Normalización) (MPEG).

El MP3 puede comprimir datos de audio aproximadamente a una décima parte del tamaño de los datos iniciales.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.mp3) como archivos MP3.

WMA

WMA es una abreviatura de Windows Media Audio y es una formato de compresión de audio usado por Microsoft.

Los datos de audio se pueden crear y guardar en una relación de compresión más alta que MP3.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.wma) como archivos WMA.

  • Microsoft y Windows Media son marcas registradas de Microsoft Corporation U.S. en los Estados Unidos y otros países.

  • Los archivos WMA grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

AAC

AAC significa codificación de audio avanzado, que es una compresión de voz estandarizada establecida por el grupo de trabajo ISO (Organización Internacional de Normalización) (MPEG).

Los datos de audio se pueden crear y guardar en una relación de compresión más alta que MP3.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.aac) como archivos AAC.

  • Los archivos AAC grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

WAV

WAV significa formato de audio de forma de onda RIFF, que es una compresión de voz estandarizada desarrollada por Microsoft e IBM.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.wav), grabados en formato PCM (modulación de códigos de pulsos) como archivos WAV.

 


El formato PCM es un método de digitalizar datos de audio analógicos mediante el uso de formatos adoptados, como CD.

  • Los archivos WAV grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

OGG

OGG es el formato de compresión de voz utilizado por la Fundación Xiph.Org.

Los datos de audio se pueden crear y guardar en una relación de compresión más alta que MP3.

Esta unidad reproduce archivos con las extensiones (.ogg/.ogx/.oga) como archivos OGG.

  • Los archivos OGG grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

MP4

MP4 es un formato de archivo contenedor estandarizado por MPEG-4 parte 14.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.m4a) como archivos de audio MP4.

3GPP

3GPP es un formato de archivos creado por la iniciativa Third Generation Partnership Project.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.3gp) como archivos 3GPP.

FLAC

FLAC es el acrónimo de Códec de audio sin pérdidas, que es un formato de archivo de audio sin licencia.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.flac/.fla) como archivos FLAC.

Archivos de vídeo reproducibles

 


No use una extensión de archivo de vídeo en archivos que no sean archivos de vídeo. Además, no cambie la extensión de los archivos de vídeo. De lo contrario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

Los archivos de vídeo reproducibles son los siguientes:

Formato compatible

Tamaño máximo de la imagen

Velocidad máxima de fotogramas

CD

DVD

USB

MP4

Imágenes

MPEG-4 AVC

1.920 × 1.080

60 i / 30 p

X

MPEG4

Audio

AAC

MP3

AVI

Imágenes

MPEG-4 AVC

MPEG4

WMP9

Perfil avanzado

Audio

AAC

MP3

WMA 9.2 (7, 8, 9.1, 9.2)

ASF

Imágenes

WMP9

WMP9 Perfil avanzado

Audio

WMA 9.2 (7, 8, 9.1, 9.2)

X: Disponible

—: No disponible

MP4

MP4 es un formato de archivo contenedor estandarizado por MPEG-4 parte 14.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.mp4/.m4v) como archivos de vídeo MP4.

AVI

AVI es el acrónimo para Intercalado de audio y vídeo, que es un formato de archivos contenedores desarrollado por Microsoft.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.avi) como archivos AVI.

ASF

ASF es el acrónimo para Formato para sistemas avanzados, que es un formato de archivos contenedores desarrollado por Microsoft.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.wmv) como archivos ASF.

Acuerdos y avisos legales relacionados con Apple CarPlay

Esta unidad es compatible con Apple CarPlay, que puede controlar un iPhone mediante el uso del dispositivo de audio del vehículo.

Apple CarPlay es compatible con los modelos iPhone5 o posteriores.

 


Por su seguridad, no utilice su iPhone mientras conduce.

Desconecte el iPhone cuando no lo esté utilizando. Si el dispositivo se queda dentro de la cabina, se podría dañar o la batería se podría debilitar debido a excesos de temperatura o humedad dentro de la cabina.

Si la batería del iPhone ha sufrido daños, puede que no se recargue o que no se reproduzca audio aunque esté conectado a esta unidad.

 


  • Es posible que un modelo iPhone5 o posterior no sea compatible con Apple CarPlay dependiendo de la versión del SO.

  • Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.

Consulte la sección Apple CarPlay (Buscar).

Android™

Esta unidad es compatible con smartphones Android™ que utilicen Android™ 5.0 Lollipop o versiones posteriores.

Para utilizar Android Auto™, se requiere un smartphone con la aplicación Android Auto™ descargada.

 


Por su seguridad, no utilice su smartphone Android™ mientras conduce.

Desconecte el smartphone Android™ cuando no lo esté utilizando. Si el dispositivo se queda dentro de la cabina, se podría dañar o la batería se podría debilitar debido a excesos de temperatura o humedad dentro de la cabina.

Si la batería del smartphone Android™ ha sufrido daños, puede que no se recargue o que no se reproduzca audio aunque esté conectado a esta unidad.

 


  • Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.

Consulte la sección Android Auto™ (Buscar).

Comienzo de página