Apéndice

Cosas que necesita saber

 


Ajuste siempre el equipo de audio mientras el vehículo está estacionado:

No ajuste los interruptores de control de audio mientras conduce el vehículo. Ajustar el equipo de audio mientras conduce el vehículo es peligroso pues puede distraer su atención de la conducción del vehículo lo que puede conducir a un accidente grave.

Incluso si los interruptores de control de audio están equipados en el volante, aprenda a usar los interruptores sin mirarlos de manera que pueda mantener el máximo de su atención en el camino mientras conduce el vehículo.

 


Para conducir con seguridad, ajuste el volumen del equipo de audio de manera que pueda escuchar los sonidos del exterior del vehículo incluyendo las bocinas de los vehículos y particularmente la sirenas de los vehículos de emergencia.

 


  • Para evitar que la batería se descargue, no deje el sistema de audio encendido durante largo tiempo cuando el motor no esté funcionando.

  • Si usa un teléfono móvil o una radio CB en el vehículo o próximo a él, podrá escuchar ruidos provenientes del sistema de audio, sin embargo, esto no indica que el sistema esté dañado.

No arroje ningún líquido sobre el sistema de audio.

Recepción de radio

Características de AM

Las señales de AM se curvan alrededor de edificios y montañas, y rebotan contra la ionosfera.

Por lo tanto pueden llegar a distancias más grandes que las señales de FM.

Debido a esto, a veces dos emisoras diferentes pueden recibirse en la misma frecuencia al mismo tiempo.

Características de FM

El alcance de las emisoras de FM es normalmente de 40―50 km de la antena emisora. Debido a que se necesita una codificación adicional para dividir el sonido en dos canales, las emisiones FM estéreo tienen un alcance todavía más limitado que las emisiones FM monoaurales (no estéreo).

Las señales de transmisión de FM son similares a un rayo de luz en el sentido de que no se curvan frente a un obstáculo en cambio se reflejan. Al contrario de las señales de AM, no pueden viajar más allá del horizonte. Por lo tanto las emisoras de FM no pueden alcanzar grandes distancias, como las emisoras de AM.

Las condiciones atmosféricas también pueden influir en la recepción de FM. La humedad excesiva causará mala recepción. Sin embargo, los días nublados pueden ofrecer una mejor recepción que los días despejados.

Interferencias por pasos múltiples

Debido a que las señales de FM se reflejan en los obstáculos, se pueden recibir las señales directas y reflejadas a la misma vez. Esto puede hacer que se produzca un cierto retardo en la recepción y se puede escuchar como un sonido entrecortado o distorsión. Esto también puede ocurrir cuando está muy cerca de la antena transmisora.

Ruidos por fluctuación/salto

Las señales del transmisor de FM avanzan en línea recta y se hacen más débiles en los valles, entre edificios altos, montañas, y otros obstáculos. La recepción en estas zonas puede cambiar repentinamente, y se producirán ruidos molestos.

Ruido por señales débiles

En las zonas suburbanas, las señales pueden ser débiles debido a la distancia de la antena transmisora. La recepción en zonas lejanas se escuchará con interrupciones.

Ruido por señales fuertes

Este ruido se produce cuando está muy cerca de la torre emisora. Las señales son muy fuertes y se producirán ruidos e interrupciones en la recepción de la radio.

Ruido por desviación de la emisora

Cuando su vehículo cruza una zona en la que se pueden recibir simultáneamente dos emisoras fuertes que tienen frecuencias similares la emisora que se estaba escuchando hasta ese momento puede desaparecer temporalmente y se recibirá la otra emisora. Se escucharán algunas interferencias debido a esta mezcla de frecuencias.

Consejos de funcionamiento para MP3

MP3 significa MPEG Audio Layer 3, que es una compresión de voz estandarizada establecida por el grupo de trabajo ISO*1 (MPEG).

El uso del MP3 permite a los datos de audio ser comprimidos aproximadamente una décima parte del tamaño de los datos iniciales.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.mp3) como archivos MP3.

  1. Organización Internacional para la Estandarización

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

 


El suministro de este producto sólo comprende una licencia para uso privado no comercial y no comprende una licencia ni implica ningún derecho de usar este producto en una transmisión (terrestre, satelital, radial y/o cualquier otro medio) en tiempo real comercial (por ej. que genere recaudación), transmisión vía Internet, intranets y/u otras redes u otros sistemas de distribución de contenido electrónico, como audio pago o aplicaciones de audio a demanda. Para cada uso se requiere de una licencia independiente. Para más detalles, visite el sitio en Internet http://www.mp3licensing.com.

  • Al nombrar un archivo MP3, asegúrese de agregar una extensión de archivo MP3 (.mp3) después del nombre del archivo.

  • El número de caracteres que se pueden exhibir está restringido.

Consejos de funcionamiento para WMA

WMA es una abreviatura de Windows Media*1 Audio y es una formato de compresión de audio usado por Microsoft*1.

Los datos de audio se pueden crear y almacenar en una relación de compresión más alta que MP3.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.wma) como archivos WMA.

  1. Windows Media y Microsoft son marcas registradas de Microsoft Corporation U.S. en los Estados Unidos y otros países.

 

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

  • Los archivos WMA grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

  • La extensión de archivo podría no ser provista dependiendo del sistema operativo de la computadora, versión, software o ajustes. En ese caso, agregue la extensión de archivo ".wma" al final del nombre del archivo, y luego grábelo en la memoria.

Consejos de funcionamiento para AAC

AAC significa codificación de audio avanzado, que es una compresión de voz estandarizada establecida por el grupo de trabajo ISO*1 (MPEG). Los datos de audio se pueden crear y almacenar en una relación de compresión más alta que MP3.

Esta unidad reproduce archivos con las extensiones (.aac/.m4a/.wav) como archivos AAC.

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

  • Los archivos AAC grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

  • La extensión de archivo podría no ser provista dependiendo del sistema operativo de la computadora, versión, software o ajustes. En ese caso, agregue la extensión de archivo ".aac", ".m4a" o ".wav" al final del nombre del archivo, y luego grábelo en la memoria.

    *1 Organización Internacional para la Estandarización

Consejos de funcionamiento para OGG

OGG es un formato de compresión de audio para Xiph. Org Foundation.

Los datos de audio se pueden crear y almacenar en una relación de compresión más alta que MP3.

Esta unidad reproduce archivos con la extensión (.ogg) como archivos OGG.

 

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

  • Los archivos OGG grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

  • La extensión de archivo podría no ser provista dependiendo del sistema operativo de la computadora, versión, software o ajustes. En ese caso, agregue la extensión de archivo ".ogg" al final del nombre del archivo, y luego grábelo en la memoria.

Consejos de uso para el dispositivo USB

Esta unidad reproduce archivos de audio como sigue:

Extensión

Reproduce en esta unidad

.mp3

MP3

.wma

WMA

.aac

AAC

.m4a

.wav

WAV

.ogg

OGG

 


No use una extensión de archivo de audio en archivos que no sean archivos de audio. Además, no cambie la extensión de los archivos de audio. De lo contrario, la unidad no reconocerá el archivo correctamente resultando en ruidos o un malfuncionamiento.

 


  • La reproducción podría no ser posible dependiendo del tipo y estado de la memoria flash USB incluso si el archivo de audio cumple con el estándar.

  • En esta unidad no se pueden reproducir archivos WMA/AAC con protección de derechos de autor.

  • Si el nombre del archivo en la memoria USB es demasiado largo, podría generar problemas de funcionamiento, como no ser posible reproducir la canción.

    (Recomendado: Dentro de 80 caracteres)

  • El orden de los datos de música almacenados en este dispositivo puede ser diferente del orden de reproducción.

  • Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.

  • Si el consumo actual del dispositivo conectado supera el siguiente valor de corriente, puede que no funcione o que no se recargue.

    • Dispositivo Apple conectado: 2.100 mA

    • Dispositivo compatible con BC1.2 conectado: 1.500 mA

    • Un dispositivo diferente a los anteriores conectado: 500 mA

  • No saque el dispositivo USB mientras está en el modo USB (sólo sáquelo cuando está en el modo de radio FM/AM).

  • El dispositivo no funcionará si los datos están protegidos con una contraseña.

Los archivos MP3/WMA/AAC/OGG grabados bajo especificaciones diferentes de las indicadas podrían no reproducirse normalmente o nombres de archivos o carpetas podrían no exhibirse correctamente.

Acuerdos y avisos legales relacionados con Apple CarPlay

Esta unidad es compatible con Apple CarPlay, que puede controlar un iPhone mediante el uso del dispositivo de audio del vehículo.

 

  • iPhone, Siri y Apple Music son marcas registradas de Apple Inc., registradas en los EE. UU. y otros países.

  • Apple CarPlay son marcas registradas de Apple Inc.

  • iOS es una marca comercial o una marca registrada de Cisco en los EE. UU. y otros países, y se utiliza bajo licencia.

Podría no ser compatible dependiendo del modelo o la versión de OS.

 


  • Por su seguridad, no utilice su iPhone mientras conduce.

  • Desconecte el iPhone cuando no lo esté utilizando. Si el dispositivo se queda dentro de la cabina, se podría dañar o la batería se podría deteriorar debido a excesos de temperatura o humedad dentro de la cabina.

  • Si la batería del iPhone ha sufrido daños, puede que no se recargue o que no se reproduzca audio aunque esté conectado a esta unidad.

  • Antes de su uso, lea atentamente las instrucciones de uso del iPhone.

 


Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.

Consejos de funcionamiento para Android™

Requiere la aplicación Android Auto en Google Play y un smartphone Android compatible con Android™ 5.0 Lollipop o superior.

 


  • Por su seguridad, no utilice su smartphone Android™ mientras conduce.

  • Desconecte el smartphone Android™ cuando no lo esté utilizando. Si el dispositivo se queda dentro de la cabina, se podría dañar o la batería se podría debilitar debido a excesos de temperatura o humedad dentro de la cabina.

  • Si la batería del smartphone Android™ ha sufrido daños, puede que no se recargue o que no se reproduzca audio aunque esté conectado a esta unidad.

  • Antes de su uso, lea atentamente las instrucciones de uso del smartphone Android™.

 


Para evitar pérdidas o daños en los datos almacenados, le recomendamos que respalde siempre sus datos.

  • Google, Android, Android Auto y el resto de marcas relacionadas son marcas registradas de Google LLC.

Comienzo de página